Moeve, la Liga F y LaLiga han presentado este martes en Madrid una «alianza pionera» en el mundo del fútbol, por la que la compañía energética dará nombre a la primera división del fútbol femenino español y se convierte también en patrocinador de la competición masculina, en Primera y Segunda, y de sus dos competiciones asociadas: LaLiga Genuine que juegan personas con discapacidad intelectual; y LaLiga FC Futures, la competición sub-13 masculina.
La gran noticia es que Moeve llena el vacío de la Liga F, que llevaba dos temporadas sin un patrocinador nominal. Lo hará durante «tres años y medio», según ha explicado el CEO de la compañía, Maarten Wetselaar. Es decir, hasta el final de la temporada 2027-28, dado que Moeve ya ha realizado activaciones comerciales en la temporada que está a punto de terminar. No obstante, el ejecutivo ha mostrado su deseo de que la alianza se alargue más allá de estos tres años y medio.
La liga femenina se llamará Liga F Moeve hasta el final de la temporada 2027/28
No han querido ofrecer números del acuerdo, pero según informó ‘Relevo’, será por un montante total de 18 millones de euros. La antigua Cepsa pondrá también su nombre a LaLiga Genuine. La Primera y la Segunda División masculinas mantienen su acuerdo de ‘naming’ con EA Sports y Moeve tendrá otro tipo de activaciones.
Fotografía general de la presentación oficial de la alianza entre Moeve , LALIGA y Liga F este martes, en el pabellón satélite de la Casa de Campo, en Madrid. / ZIPI ARAGON / EFE
«Más allá de un patrocinio»
«Esta nueva alianza va mucho más allá de un patrocinio», ha aseverado Wetselaar, director general de Moeve, durante el acto celebrado en el pabellón satélite de la Casa de Campo, acompañado por los presidentes de la Liga F, Beatriz Álvarez, y LaLiga, Javier Tebas. También han estado presente los futbolistas Koke Resurrección, Débora García, David Villa, Vanesa Gimbert, además del exseleccionador Vicente del Bosque, jugadores de las competiciones Genuine y Futures y numerosos representantes de futbolistas y clubes.
«Es un hito histórico en estos tres años de liga profesional, llega el deseado ‘title sponsor’», ha apuntado Beatriz Álvarez, mientras que Javier Tebas ha destacado que el acuerdo a tres bandas con Moeve «va a ser rompedor, disruptivo e innovador, porque es una alianza con todo el ecosistema del fútbol». La alianza ha sido posible porque LaLiga opera como agente comercial de la Liga F, tras un pacto entre ambas competiciones que le reporta 42 millones de euros por cinco temporadas, entre 2023 y 2028.
El acuerdo incluye la creación de una «oficina técnica de sostenibilidad medioambiental para proponer y estudiar medidas de descarbonización en eventos, movilidad y otros aspectos del deporte», según ha explicado el máximo ejecutivo de Moeve, con el objetivo de reducir la huella de carbono que genera la industria del fútbol con su actividad.
El acuerdo incluye la creación de una «oficina técnica de sostenibilidad medioambiental para proponer y estudiar medidas de descarbonización en eventos, movilidad y otros aspectos del deporte»
Tercer ‘naming’ de la liga femenina
Moeve será la tercera marca comercial que ponga nombre a la primera división española de fútbol femenino, en las distintas modalidades que ha tenido. Iberdrola, empresa pionera en España en el apoyo a las mujeres futbolistas, fue el patrocinador nominal de la competición, entre 2016 y 2022, primero bajo la gestión de LaLiga y después con la de la RFEF, cuando Luis Rubiales recuperó las competencias que Ángel María Villar le había cedido gustosamente a Tebas.

Iberdrola fue el primer patrocinador nominal de la Liga femenina de fútbol. / VALENTI ENRICH
En 2022, ya constituida la liga profesional, pasando la gestión de la RFEF a los clubes (como sucede con la Primera y Segunda masculinas), Finetwork tomó el relevo, con un acuerdo de 15 millones de euros durante tres años. El acuerdo con la ‘teleco’ española, sin embargo, saltó por los aires tras la primera temporada, cuando Finetwork adujo que el patrocinio nunca se firmó y que, por tanto, no debía pagar nada por él, pese a que su marca lució como tal durante toda la temporada.