lo que ocurrirá durante el rodaje

El Puerto de Las Nieves, protagonista inesperado

La empresa audiovisual Boomerang ha iniciado desde el 10 de noviembre y hasta el día 28 un rodaje cinematográfico en el municipio grancanario de Agaete. Las escenas, que formarán parte de una serie de alcance nacional, se desarrollarán principalmente en áreas emblemáticas como el Muelle Viejo, la playa de atrás y las inmediaciones de la Cofradía.

Este tipo de rodajes requiere una preparación compleja que va más allá de las cámaras. Se han habilitado zonas específicas para el tránsito de vehículos técnicos, camiones y el equipo humano implicado en la producción. Algunas de estas áreas están sujetas a reservas de espacio autorizadas por el Ayuntamiento, lo que supondrá alteraciones temporales en la movilidad local. Esta información fue originalmente difundida por el medio Infonorte.com.

Modificaciones temporales en infraestructuras clave

Entre los cambios más visibles figura la adaptación del vallado del muelle. Esta intervención, aunque relevante a nivel visual y funcional, tendrá carácter provisional y se revertirá una vez finalice el trabajo de grabación.

El Ayuntamiento ha emitido un comunicado a vecinos y comerciantes para advertir sobre estas modificaciones y solicitar colaboración ciudadana. La administración también ha transmitido, en nombre de la productora, sus disculpas por las molestias ocasionadas durante las jornadas de rodaje.

Gran Canaria refuerza su presencia en la industria audiovisual

El rodaje en Agaete forma parte de una estrategia más amplia que posiciona a Canarias como destino atractivo para la industria audiovisual. El archipiélago ofrece ventajas fiscales, variedad de paisajes y un clima que permite grabaciones durante todo el año. Esta política de atracción de rodajes ha sido promovida por instituciones como Gran Canaria Film Commission.

Impacto económico y turístico local

Además del impacto directo en el sector servicios, este tipo de iniciativas proyectan la imagen de enclaves como Agaete a nivel nacional e internacional. El turismo cinematográfico se ha consolidado como una tendencia en alza y muchos de los lugares rodados acaban convirtiéndose en nuevos atractivos turísticos.

En este sentido, Las Nieves no solo acogerá cámaras, sino también una ventana al futuro económico y cultural de la región, reafirmando el papel de la isla en los circuitos creativos.

La grabación concluirá el 28 de noviembre, momento en el cual se espera restablecer la normalidad en las zonas afectadas. Hasta entonces, Agaete se convierte en un escenario vivo donde ficción y realidad conviven temporalmente. 

Fuente