El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas celebrará este sábado las elecciones para escoger a la nueva Junta Directiva que estará al frente de la institución a lo largo de los próximos cuatro años. En total, son 1.372 los profesionales llamados a las urnas, que permanecerán abiertas entre las 9.00 y las 17.00 horas.
Para estos nuevos comicios se han presentado dos candidaturas. Una de ellas se encuentra liderada por Loreto Gómez, que lleva al frente de la agrupación colegial desde 2021, cuando se convirtió en la primera mujer en asumir la dirección del colegio. Su plancha cuenta con Margarita Benítez como vicepresidenta; Julia Machado como secretaria; Tomás Valido como tesorero; y Fernando Artiles como contador.
La segunda candidatura lleva el nombre de Farmacia avanza y está encabezada por Elena Hernández, vocal de Dermofarmacia en el anterior equipo directivo. En su equipo figuran Isabel Concepción del Campo en calidad de vicepresidenta; Marta Pérez como secretaria, Arturo Aragonés como tesorero; y Francisco José Medina como contador.
«Hemos comprobado que cuatro años dan para mucho, pero no para todo. Por eso, nos gustaría tener la oportunidad de terminar nuestro proyecto y asumir nuevos retos», manifiesta Loreto Gómez.
Según afirma la boticaria, que también dirige la Farmacia Lomo Blanco en la capital grancanaria, entre las acciones que piensa llevar a cabo si resulta reelegida, destacan la mejora de la página web del colegio, la implementación de un servicio jurídico externo multidisciplinar que atienda con todas las garantías las necesidades de los colegiados y la culminación del reglamento electoral y el de régimen interno.
«También nos gustaría seguir potenciando la formación, sobre todo en lo que concierne a los medicamentos veterinarios y a la recertificación, por ejemplo», comenta.
Acciones
Al listado de retos se suman la creación de una oficina de orientación profesional y continuar la lucha por instaurar la comunicación entre las farmacias comunitarias y los centros de Atención Primaria para facilitar la atención a los pacientes. «Además, queremos seguir apoyando muchas iniciativas nacionales. Sabemos lo que hemos hecho, dónde estamos y lo que nos queda por hacer», asevera Loreto Gómez, que valora de forma muy positiva la gestión que ha hecho su grupo de gobierno en estos cuatro años. «Queremos terminar nuestro proyecto por el bien del colegio, de los colegiados y de la sociedad a la que servimos», concluye.
Elena Hernández es titular de la farmacia La Feria desde 2015. Según cuenta la profesional, fueron varios los motivos que la impulsaron a abandonar la vocalía de Dermofarmacia y presentarse a la presidencia. «Me gustaría que hubiese una transparencia real en el colegio, que a las vocalías se les diese la importancia que tienen y que se produjera una mejora de la atención que se le ofrece a las islas menores», manifiesta.
Otras de las prioridades de la líder de Farmacia avanza son modernizar el colegio e impulsar la formación. «Si salgo elegida, lo primero que haría sería analizar la situación en la que nos encontramos, hablaría con los empleados del colegio y empezaría de cero a construir un gran proyecto», adelanta.
A juicio de Hernández, su labor como vocal de Dermofarmacia ha sido «reseñable». De hecho, en el transcurso de este tiempo ha tenido la oportunidad de impartir charlas a nivel nacional, una tarea que la hace sentir muy orgullosa. «Considero que he conseguido situar muy bien a nuestra provincia en materia de Dermofarmacia. Me encantaría poder hacer lo mismo con el resto del colegio», remarca la farmacéutica. Por ello, anima a los colegiados a participar en los comicios y a que depositen la confianza en su grupo.
Suscríbete para seguir leyendo