Este domingo 4 de mayo será recordado por los operadores ferroviarios como una jornada marcada por las incidencias y los numerosos retrasos a los que se están viendo afectados miles de pasajeros a bordo de las conexiones con Andalucía.
Si durante buena parte del día una incidencia en la infraestructura en Hornachuelos y Guadajoz ha ocasionado demoras de hasta 100 minutos en algunas circulaciones, ahora es el robo de cable entre Mora y Urda (Toledo) el que causa considerables retrasos.
De acuerdo con los datos aportados por Renfe en sus redes sociales, actualmente hay incidencia en el AVLO Madrid 18:35-Málaga 21:48 demora de 65 minutos; AVANT Madrid 19:10-Puertollano 20:32 demora de 73 minutos.AVE Murcia 15:32-Málaga 22:26, con una demora de 52 minutos; en el AVE Sevilla 16:31-Madrid 9:14, con retraso de 181 minutos; el AVE Sevilla 16:53-Valencia JS 21:30 acumula 110 minutos; el ALVIA Huelva 16:05-Madrid 20:13 acumula 91 minutos.
Hemos sufrido un acto de grave sabotaje en la línea de alta velocidad Madrid Sevilla. 4 robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 km. Puntos Kilométricos 92-850, 93-600, 101-400 y 102-200. Son los sistemas de seguridad de la línea. La afectación a los trenes que aún… pic.twitter.com/rfUpBFoiZR
— Oscar Puente (@oscar_puente_) May 4, 2025
A estas circulaciones hay que sumar la detención por la incidencia del AVANT Puertollano 19:05-Madrid 20:27; el AVE Madrid 19:00-Sevilla 21:37; el AVE Sevilla 17:46-Madrid 20:40 y el ALVIA Cádiz 16:15-Madrid 20:55.
Asimismo, se informa de la suspensión de la circulación entre Yeles y La Sagra desde las 22:00 horas, lo que ha provocado la detención del AVE Sevilla 16:30-Madrid 19:14 y del AVANT Toledo 21:30-Madrid 22:04.
El propio ministro de Transportes, Óscar Puente, ha denunciado los hechos. «Hemos sufrido un acto de grave sabotaje en la línea de alta velocidad Madrid Sevilla. 4 robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 km. Puntos Kilométricos 92-850, 93-600, 101-400 y 102-200. Son los sistemas de seguridad de la línea”, ha explicado en sus redes sociales.
Según la información, la afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser «muy seria». «Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo. La Guardia Civil investiga ya los hechos. Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves», ha añadido Puente.
El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, habla de más de 6.300 viajerosn afectados en 18 trenes. «Estamos reforzando información, tratando de dar previsiones de tiempos, repartiendo comida y bebida, reforzando personal de estaciones y trabajando para movilizar el mayor número de trenes en estas condiciones de circulación degradada», explica.