era el municipio más importante del país

Cuando pensamos en capitales históricas de España, Toledo y Madrid aparecen de inmediato. Toledo fue el centro político y religioso del reino visigodo y, más adelante, uno de los bastiones del Reino de Castilla.

Madrid, por su parte, se convierte en capital permanente en 1561 por decisión de Felipe II, consolidándose como el corazón político del país hasta nuestros días. Pero antes de ambas, hubo una ciudad que, durante un breve pero crucial periodo, fue considerada la primera capital del país tal y como hoy lo entendemos: Trujillo, en la provincia de Cáceres.

Aunque no lo parezca ahora, Trujillo fue uno de los municipios más importantes de España

LOS REYES CATÓLICOS Y LA CONEXIÓN CON TRUJILLO

En pleno siglo XV, España está aún en proceso de formarse como nación. La península ibérica está dividida en varios reinos, siendo los más relevantes Castilla y Aragón. Todo cambia con la unión matrimonial de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, los conocidos Reyes Católicos, quienes sellan no solo su alianza personal, sino la base de lo que será el Estado español moderno.

El contexto histórico es intenso. Tras la muerte del rey Enrique IV de Castilla, Isabel se proclama reina, lo que desencadena una guerra de sucesión contra los partidarios de Juana la Beltraneja. Este conflicto, que dura de 1475 a 1479, culmina justo cuando Fernando también hereda el trono de Aragón.

Los Reyes Católicos se trasladaron a Trujillo

Los Reyes Católicos se trasladaron a Trujillo

Es entonces cuando ambos monarcas se trasladan a Trujillo, un municipio cacereño que jugará un papel esencial en la historia del país. Allí, en el palacio de Luis de Chaves, los Reyes Católicos toman decisiones clave para el futuro de España.

LLEGÓ A SER UNO DE LOS lugares MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA

Trujillo no es una ciudad cualquiera. En aquel momento, es uno de los municipios más importantes de la península y un punto estratégico para la monarquía. Su vínculo con Isabel la Católica es especialmente fuerte gracias a la amistad que mantenía con Luis de Chaves, noble local que les acoge en su residencia.

Los Reyes Católicos estuvieron alojados en este alcázar en todas las ocasiones en las que visitaron Trujillo, donde residieron largas temporadas”, explica el historiador y cronista local José Antonio Ramos. En este mismo palacio, la reina Isabel firmó el Tratado de Alcaçovas, que ponía fin a la guerra sucesoria y a las tensiones con Portugal.

Pero hay más. Allí también se sella el acuerdo por el que las coronas de Castilla y Aragón se unen bajo un mismo mandato. Esto convierte a Trujillo, aunque de forma breve, en el epicentro político del nuevo reino que hoy conocemos como España.

Este lugar se convierte en un protagonista muy importante para la España de nuestros días y para la consecuente hispanidad, naciendo de manera oficial y para siempre en Trujillo”, añade Ramos.

Trujillo llegó a ser el epicentro político de España durante un periodo breve

el palacio de trujillo que fue testigo de lo que ocurrió allí

El Palacio de Luis de Chaves, donde ocurrieron estos hechos, sigue en pie y es un testimonio vivo de aquella época. Situado junto a la puerta de Santiago y adosado a las murallas de Trujillo, su construcción defensiva y su torre del Homenaje recuerdan el carácter estratégico del lugar. Aunque fue levantado inicialmente en el siglo XIV, su aspecto actual responde a la reconstrucción realizada por Luis de Chaves en el siglo XV, precisamente cuando acogió a los Reyes Católicos.

Este edificio no es solo una joya arquitectónica; es el escenario de un momento clave para la historia de España. Desde sus muros, se toman decisiones que marcarán el rumbo del país durante siglos.

El palacio de Luis de Chaves, en Trujillo

Ayuntamiento de Truijillo

El palacio de Luis de Chaves, en Trujillo

La historia de Extremadura está repleta de momentos clave. Desde los tiempos del Imperio romano, con Mérida como capital de la Lusitania, hasta los descubrimientos del Nuevo Mundo, liderados por conquistadores como Hernán Cortés y Francisco Pizarro, nacidos en esta tierra. Pero quizá pocos conocen que el primer paso hacia una España unificada y moderna se dio precisamente en Cáceres.

Hoy, Trujillo es una ciudad que deslumbra por su belleza y su legado histórico. Caminar por sus calles es recorrer el nacimiento de un país. Y aunque no tenga el título oficial de capital, puede presumir de haber sido, aunque sea por unos días, el lugar más importante de toda España.

Fuente