El pleno de noviembre de la Diputación de Alicante ha servido para que el PP tumbe la propuesta del PSOE para recuperar el recargo provincial del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y destinarlo al bono comercio mientras Vox ha vuelto a quedarse aislado al negarse a apoyar la declaración institucional por el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Entre medias, una moción sobre la conexión del TRAM con el aeropuerto ha acabado derivando en reproches más ideológicos que técnicos, incluyendo un sonado “molt miserable” dirigido al presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón.
La moción socialista para recuperar el recargo del IAE, eliminado en 2023 bajo el mandato de Mazón, se basaba en reactivar un 25 % en 2026, con una previsión de diez millones anuales destinados íntegramente al bono comercio. El diputado del PSOE José Ramiro ha defendido la medida como “progresiva y necesaria para proteger a los pequeños comercios”, mientras que Compromís ha apoyado su aprobación, aunque con dudas sobre el uso exclusivo de la recaudación.
“No es momento de aumentar la presión fiscal sobre las empresas de la provincia”
Desde el PP, la vicepresidenta segunda, Marina Sáez, ha cuestionado la estimación: “¿De dónde sacan esos diez millones? Los datos dan seis millones como máximo”. Su voto en contra se ha apoyado en el argumento de que “no es momento de aumentar la presión fiscal sobre las empresas”. Ramiro ha replicado sobre los datos: “Es una simple regla de tres. 9.600 empresas por mil euros son 9,6 millones. Lo sencillo es tener voluntad política”.
“Lo lógico es tener voluntad política para ayudar al pequeño comercio desde aquí”
El cruce ha subido de tono cuando el presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha respondido a Ramiro por afirmar que el equipo de gobierno “arrastraba miserias heredadas de mandatos anteriores”. “Miseria es engañar a la ciudadanía”, ha reprochado Pérez, quien ha defendido haber aplaudido “a todos, incluso a Sánchez y Puig”. La izquierda no ha obviado su respaldo explícito a Mazón. “Hace dos semanas estaba aplaudiendo su gestión”, le han espetado desde la bancada socialista.
“Las políticas fiscales deben ser progresivas y el PP está instalado en lo regresivo”
Finalmente, la moción ha caído con 14 votos a favor (PSOE y Compromís) y 16 en contra (PP y Vox), dejando sin recorrido una propuesta que marcaba el regreso del debate fiscal a la institución.
La siguiente moción del día la ha presentado Vox, que exige la creación de una comisión mixta, con la Diputación, la Generalitat y el Gobierno, para acelerar la llegada del TRAM al aeropuerto de Alicante-Elche. El PSOE ha considerado necesaria la infraestructura pero ha desmontado el enfoque ultra “cargado de falsedades” y ha abierto fuego directo contra Mazón: “Este Consell solo sobrevive porque ustedes [en referencia a Vox] sostienen a cualquier precio al molt miserable Mazón”. El comentario ha desatado el inmediato reproche del presidente Pérez.
“El bono comercio debe salir del gasto superfluo y no imponer cargas fiscales”
El PP ha entrado a debatir matizando que el tramo clave es la Variante de Torrellano, que no está avanzando por la falta de presupuestos del Gobierno central. Vox se ha quedado solo en la votación. Los 27 diputados del PP y el PSOE han rechazado la iniciativa y Compromís se ha abstenido.
La última moción ha servido para escenificar de nuevo el lugar que ocupa Vox en la Diputación, fuera del consenso contra la violencia machista. No se ha podido materializar una declaración institucional con todos los grupos porque los ultras la han rechazado, tras afirmar que “el feminismo radical solo utiliza a las mujeres para ganar votos”. Los diputadas del PSOE y Compromís le han respondido recordando las cifras de las mujeres que son asesinadas cada año en España por la violencia machista. “No caben matices. O se está del lado de las víctimas o del lado de la negación”, ha finalizado la diputada socialista Raquel Marín.
Suscríbete para seguir leyendo













