De norte a sur. De este a oeste. Los pueblos marineros de Fuerteventura celebraron ayer el día grande de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen, patrona de los hombres y mujeres del mar. Fue un día lleno de tradición, fe y unión comunitaria. La imagen de la procesión marítimo-terrestre con los barcos engalanados, la imagen de la patrona y el calor sofocante, que en algunos casos superó los 30 grados, no fue impedimento para que los majoreros demostraran una vez más la devoción a la madre de marineros y pescadores.
La festividad del día del Carmen celebrada en Morro Jable, Corralejo y Giniginamar fue todo un espectáculo de fe, tradición y orgullo marinero. El fin de semana fue el turno en Salinas del Carmen y todavía faltan los actos en la capital y Los Molinos. Estas fiestas no solo honran a la patrona del mar, sino que también refuerzan la identidad de cada pueblo costero.
En Morro Jable, la imagen de la Virgen del Carmen fue llevada al mar en brazos de los marineros durante una emotiva comitiva que partió desde la iglesia hasta la orilla de la playa de la Cebada, donde fue embarcada a bordo del pesquero Pescador Libertad , embarcación que desplazó la imagen de la patrona por el litoral acompañada de numerosos barcos pesqueros y embarcaciones de recreo.
La Banda de Pájara acompañando a la Virgen en Morro Jable. / Onda Fuerteventura
Por su parte, Corralejo vivió su día grande con medio centenar de embarcaciones acompañando a la Virgen desde el muelle Chico. La función religiosa fue seguida por bailes canarios, parrandas y un ambiente festivo que reunió a vecinos y turistas.
Por otra parte, Giniginamar, más íntimo pero igual de sentido, celebró su procesión al caer el sol. Las familias del pueblo, muchas con raíces profundas en la pesca, acompañaron a la Virgen con música, asadero popular y actividades. Aunque quedan pocos marineros profesionales, el fervor sigue intacto.

La Agrupación Dunas de Corralejo en la procesión de Corralejo. / Onda Fuerteventura
Además, la música no falta en los actos en honor a la Virgen del Carmen. Desde la clásica hasta la folclórica u otros estilos, acompañan a la imagen en su recorrido por las calles de los pueblos.
La Banda Municipal de Pájara, con Luis Aguiar a la cabeza, volvió a demostrar una enorme calidad demostrando el gran futuro de la música en la Isla, mientras que en el norte fue Dunas de Corralejo quien puso la música.
Suscríbete para seguir leyendo