El descenso de categoría del Barça Atlètic afecta a toda la plantilla por el salto competitivo de jugar en una Liga inferior, aunque desde el club se insiste que no será problema ni para la formación ni para estar a punto cuando les necesita el primer equipo. Pero hay una serie de futbolistas a los que sí ha afectado especialmente bajar a Segunda RFEF. Una categoría que no está acorde con ellos, pero tampoco tienen, por edad y rendimiento, opciones de que Hansi Flick se fije en ellos. La mayoría de ellos son fichajes realizados esta temporada 2024/2025.
No son problema los futbolistas que acaban contrato, como Diego Percan, que ya ha encontrado nuevo equipo en la Segunda de Polonia, ni los que estaban en el filial blaugrana cedidos por otros conjuntos, pues no había opciones de compra obligatoria con Rubén López, Aziz Issah, Iván Cedric o Pedro Soma, que sería el único con posibilidades de seguir si se pactan unas condiciones ventajosas.
Pero la dificultad llega con aquellos jugadores, no canteranos, con contrato en vigor y que fueron fichados en un intento infructuoso de dotar al jovencísimo filial de un poco más de experiencia. Principalmente, se trata de Mbacke, Trilli, Dacosta, Ureña y Alan Godoy. Todos ellos con 22 años (menos Dacosta, con 23) y con contrato hasta 2026 (menos Godoy, hasta 2027).
Mamadou Mbacke, en un partido ante laReal Sociedad B / JAVI FERRANDIZ
Mbacke y una temporada inquietante
Mamadou Mbacke hizo una muy buena primera campaña como cedido por Los Angeles, lo que propició que el club se planteara su fichaje previa significativa rebaja de la opción de compra. Finalmente, llegó por 2 millones de euros y firmó por dos temporadas. La segunda campaña del central senegalés no ha sido como la primera e incluso ha caído en picado su valoración de mercado en Transfermarkt (de 2 millones a 500.000 euros). Hansi Flick no le ha dado cancha y las lesiones (de tobillo al inicio de Liga y de pubis en la recta final) tampoco han ayudado. Hay alguna propuesta encima de la mesa, poco concreta.
Trilli y una renovación sorprendente
En plena temporada, el pasado mes de marzo y cuando ya se intuía el descenso del filial, el Barça anunció por sorpresa la renovación del lateral Trilli por un año más. Se acababa de recuperar de una lesión en el hombro y desde ese momento, alternó titularidades con suplencias y solo un partido completado los 90 minutos. En su caso, y aunque también acaba en 2026, se entiende que la postura del club no sería la del traspaso o incluso una rescisión pactada a cambio de ciertos derechos económicos como sí sucedería en los anteriores, pues aún tendría menos sentido la prolongación de su contrato. El Lugo es uno de los equipos que ha sonado.
Dacosta y el infortunio con el gol
Raúl Dacosta ha sido de todos ellos el más titular en el equipo azulgrana durante la temporada. Aunque ha mostrado buenas maneras, su hándicap ha sido no marcar ningún gol en todo el campeonato liguero. A sus 23 años y fuerte competencia en su posición, tiene mercado en la Segunda División y una fuerte experiencia en equipos en categorías inferiores de grandes equipos. Su futuro podría estar por la zona de Galicia, donde hay varios conjuntos interesados.

Óscar Ureña ha vuelto a lesionarse cuando estaba recuperando un alto nivel / Dani Barbeito
Óscar Ureña y el condicionante de la lesión
El caso de óscar Ureña es algo más complicado que el del resto de cara al mercado de verano, pues el extremo de Figueres se está recuperando de una larga lesión. Cuando estuvo sobre el césped, fue probablemente de todos ellos el que tuvo mejores actuaciones y evidenció una mayor calidad, con desborde por la banda (2 goles y 2 asistencias en 8 partidos). Pero será difícil negociar nada hasta la pretemporada, cuando se calcula que Ureña ya estará recuperado.
Alan Godoy y un fuerte interés
El delantero grancanario fue el último en llegar (lo hizo en el mercado invernal) y quien tiene un contrato más largo, hasta 2027. Marcó 3 goles, pero no pudo evitar el descenso del filial. Una lesión muscular le impidió jugar la mitad de los partidos. Es quien más propuestas tiene y por quien se puede sacar una mayor cantidad económica, teniendo que el FC Barcelona pagó 150.000 euros. En las últimas horas, ha sonado con mucha fuerza el Hércules de Alicante entre los interesados.