Los 10 grupos que conforman la Liga Provincial de Arequipa en la Copa Perú 2025

Amigos de la PNP de Cayma, uno de los que jugará la Liga Provincial de Arequipa. Foto: Facebook Club Amigos de la PNP

Tal y como estipula el calendario de la Copa Perú 2025, las distintas distritales van llegando a su fin para dar paso a la Etapa Provincial. En Arequipa, dicha instancia estará arrancando el próximo domingo 27 de abril y contará con la participación de 40 escuadras.

Estos equipos participantes son los campeones y subcampeones de sus respectivas ligas distritales, entre los que se destaca el tradicional FBC Aurora, Amigos de la PNP de Cayma, Parish FC de Tiabaya y el flamante campeón de Cercado, Tiznados FC.

¿Cómo se jugará la Liga Provincial de Arequipa en la Copa Perú 2025?

De acuerdo a las reglas del torneo arequipeño, para la primera fase los 40 equipos serán divididos en diez grupos, cada uno con cuatro integrantes. Se jugarán en tres fechas (27 de abril, jueves 1 de mayo, y domingo 4 de mayo) y aquellos cuadros que ocupen las dos primeras ubicaciones de sus series, accederán a una segunda ronda.

En esta nueva instancia se armarán llaves de eliminación directa con partidos de ida y vuelta. Aquellos equipos que se ubicaron primeros en sus grupos chocarán ante los que clasificaron como segundos.  Las fechas para estos choques son el 10 de mayo (ida) y 17 de mayo (vuelta).

Luego de este cruce, solo diez equipos quedarán con chances de llegar a la Etapa Provincial de la Copa Perú y deberán afrontar una tercera fase, la misma que se jugará nuevamente con eliminación directa, pero esta vez a solo un encuentro, que tendrá como escenario el Estadio Melgar. De acuerdo a lo programado, se jugarán dos partidos el sábado 24 de mayo y los otros tres encuentros el domingo 25.

Es importante señalar que, de haber igualdad en el marcador al término de los 90 minutos, se procederá a definir por la tanda de los penales.

En esta tercera fase de la Liga Provincial de Arequipa, los cinco ganadores las llaves y el mejor perdedor se clasificarán para la Liguilla Final.

En tanto que, en la Liguilla Final, los seis equipos clasificados se enfrentarán todos contra todos en una sola rueda. Los que ocupen las dos primeras posiciones, serán los que se proclamen campeón y subcampeón provincial de Arequipa, pero sobre todo los que clasificarán a la Etapa Departamental de la Copa Perú.

Los Grupos de la Liga Provincial de Arequipa

Grupo A: 

  • – FBC Ostende (campeón de Cerro Colorado)
  • – Juvenil Cima (subcampeón de Mariano Melgar)
  • – Deportivo Bustamante (campeón de Bustamante)
  • – Real Progreso (subcampeón de Yura)

Grupo B: 

  • – Paucarpata 2 
  • – Socabaya 1 
  • – Deportivo Scorza (campeón de Mollebaya)
  • – Sporting Lisboa (campeón de Hunter)

Grupo C: 

  • – Deportivo Libertad (campeón de Uchumayo)
  • – Nacional (Yarabamba) 
  • – Cultural Characato (campeón de Characato)
  • – Estrella Solitaria (subcampeón de ASA)

Grupo D: 

  • – Independiente (subcampeón de Vítor)
  • – Paucarpata 1 
  • – Olímpico San Francisco (subcampeón de Characato)
  • – Fusión Américas (campeón de ASA)

Grupo E: 

  • – Deportivo San José (campeón de Yanahuara)
  • – El Aventurero (subcampeón de Uchumayo)
  • – FBC Strangers (campeón de Sachaca)
  • – Socabaya 2

Grupo F:

  • – Ciclón Miraflores (subcampeón de Miraflores)
  • – Unión Vitor (campeón de Vitor)
  • – Unión Pacífico (subcampeón de Tiabaya)
  • – Club Deportivo Yarabamba 

Grupo G: 

  • – Amigos de la PNP (campeón de Cayma)
  • – Internacional Jr. (subcampeón de Yanahuara)
  • – FBC Copacabana 
  • – Real Castilla (subcampeón de Cerro Colorado)

Grupo H:

  • – Segundo José Luis Bustamante
  • – Parish FC (campeón de Tiabaya)
  • – Palmeiras (La Joya) 
  • – Signos (campeón de Yura)

Grupo I:

  • – C.D. República (campeón de Mariano Melgar)
  • – Los Ángeles (subcampeón de Cayma) 
  • – Mateo Pumacahua (campeón de Miraflores)
  • – FBC Aurora (subcampeón del Cercado)

Grupo J: 

  • – Earling Boys (subcampeón de Sachaca)
  • – Tiznados FC (campeón del Cercado)
  • – Hunter 2 
  • – Melgarcito (La Joya)

Fuente