Nvidia sube tras anunciar la venta de 18.000 chips de IA a la firma saudí Humain

Las acciones de Nvidia han subido un 5,63% este martes en Wall Street después de que el fabricante estadounidense anunciara que ha vendido 18.000 chips de inteligencia artificial (IA) a la compañía saudí Humain.

La noticia fue confirmada por el CEO de la compañía, Jensen Huang, en el marco del viaje que están realizando a la región algunos de los directivos más importantes de las empresas de EEUU en compañía del presidente del país, Donald Trump.

«Estoy encantado de estar aquí para celebrar la gran inauguración, el inicio de Humain. Es una visión increíble, sin duda, que Arabia Saudí construya la infraestructura de IA de su nación para que puedan participar y ayudar a forjar el futuro de esta tecnología increíblemente transformadora», ha señalado en declaraciones recogidas por ‘CNBC’.

El fabricante estadounidense ha desvelado que su primer envío incluirá los chips Blackwell GB300, para que sean usados en un centro de datos de 500 megavatios en Arabia Saudí.

«Arabia Saudí es rica en energía y la transforma a través de versiones gigantes de estas supercomputadoras Nvidia AI, que son esencialmente fábricas de IA«, ha añadido Huang.

Humain es una empresa creada esta misma semana por el fondo soberano de Arabia Saudí, el Public Investment Fund (PIF), que «operará e invertirá en toda la cadena de valor de la inteligencia artificial (IA) como una empresa operativa unificada».

El PIF ha explicado que Humain «proporcionará una gama completa de servicios, productos y herramientas de IA, incluyendo centros de datos de última generación, infraestructura de IA y capacidades en la nube, así como modelos y soluciones de IA avanzados». La compañía también ofrecerá «uno de los modelos multimodales de idiomas grandes (LLM) árabes más potentes del mundo».

«La empresa habilitará capacidades para desarrollar y ofrecer soluciones de IA a nivel local, regional y global. Humain aspira a potenciar las capacidades humanas y a impulsar el desarrollo de nuevas posibilidades a través de la economía digital», ha agregado.

Fuente