El Zamora CF visitará esta tarde (18.00 horas) el campo del último clasificado de la Liga en el que puede lograr un buen resultado que le permita volver a soñar con jugar el play off de ascenso y dejar sentenciada además la permanencia un año más en Primera RFEF. El Amorebieta, que descendió esta misma campaña de Segunda División, parece que va a detenerse poco en Primera y sus posibilidades de salvación son prácticamente nulas pese a que se encuentra a sólo once puntos de la salvación.
El equipo vasco no gana desde el pasado 1 de marzo cuando se impuso al Real Unión por 1-0 y desde entonces ha sumado tres empates en seis jornadas, resultados que le han relegado a esa última posición del Grupo 1.
Por su parte, el Zamora está a solo cuatro puntos del play off, pero con cuatro rivales en medio que le complicarán bastante alcanzar ese objetivo cuando ya solo restan seis jornadas para finalizar la Liga. Además, los puestos de descenso también están a cuatro puntos, con lo que no cabe ninguna relajación de los rojiblancos.
El entrenador del Amorebieta, Natxo González ha destacado que «el objetivo es volver a ganar en nuestro campo y ante nuestra gente contra un Zamora al que es difícil generarle ocasiones y que cuenta con argumentos ofensivos». El técnico vasco señaló en rueda de prensa que «hay objetivos que nos planteamos conseguir y uno de ellos es volver a ganar en nuestro campo y ante nuestra gente. Ese es nuestro objetivo principal ahora mismo» y recuerda que «todavía matemáticamente tenemos opciones, la situación está muy complicada, por supuesto, pero siempre hay que buscar objetivos que conseguir para seguir vivos en la medida de lo posible y que sea motivante venir a entrenar». Y respecto al Zamora CF sabe Natxo González que «está cerca del play off pero tampoco se puede dormir de cara a las posiciones de abajo. Todo el mundo se está jugando algo, entramos en las seis últimas jornadas, y todo son finales, en todos los campos hay algo en juego y el Zamora, como nosotros, se está jugando muchas cosas».
El entrenador del Amorebieta es consciente de que los números del Zamora «hablan de una estructura defensiva bastante fiable, aunque lógicamente, más como local que como visitante, y es lo que nos vamos a encontrar: un equipo difícil de generarle ocasiones, y a nivel ofensivo, tienen jugadores que combinan la experiencia con juventud. Es un buen equipo en todos los aspectos».
También se pronunció ayer Juan Sabas, entrenador del Zamora, sobre el encuentro de este domingo, y explicó que esta Semana Santa de entrenamientos «ha sido una semana extraña de trabajo. Dimos un par de días libres para que los chicos disfrutaran de una semana que se vive con muchísima pasión en la ciudad y en el trabajo ha habido normalidad aunque hay que levantar el ánimo porque creo que no merecimos la última derrota. Pero estas cosas pasan y hay una situación complicada porque estamos en tierra de nadie y nos puede pasar si ganas volver a soñar e ilusionar a la gente, o si pierdes, meterte en urgencias, en preocupaciones y en problemas». Pese a ello, el Zamora intentará ganar para zanjar definitivamente el problema de la parte baja de la clasificación».
Sabas añadió en declaraciones a la web del Zamora CF que tras la derrota ante la Ponferradina «hay que quedarse con el buen fútbol que hizo el equipo, con el juego de tú a tú contra uno de los rivales que ha hecho plantilla para ascender, y creo que hemos competido contra los equipos de arriba muy bien. Ahora la preocupación es con los de abajo, a los que nos cuesta más ganar. Este es un partido trampa porque jugar contra el último clasificado parece fácil, pero no nos van a dar ninguna facilidad. Sus seis victorias han sido en casa y nos vamos a encontrar con un partido muy complicado». n