Cáritas y otras ONG europeas urgen a la UE a buscar soluciones duraderas para los ucranianos acogidos temporalmente

Cáritas Europa y Cáritas Española, junto con 130 organizaciones no gubernamentales, han lanzado un llamamiento urgente a la Unión Europea para que desarrolle soluciones a largo plazo para los millones de ucranianos que se encuentran bajo el amparo de la Directiva de Protección Temporal (DPT). Esta directiva, activada hace tres años en respuesta a la crisis en Ucrania, expira en marzo de 2026, generando incertidumbre sobre el futuro de los desplazados.

EFE

La DPT ha sido fundamental para proporcionar una vía segura de protección a quienes huyen de la guerra en Ucrania, permitiéndoles acceder a derechos básicos como residencia, trabajo, educación, atención sanitaria y apoyo social en la UE. Sin embargo, la proximidad de su fecha de expiración plantea desafíos significativos. Según Cáritas, «la incertidumbre sobre su estatus legal en la UE es una de las cuestiones más apremiantes» para los desplazados, afectando su capacidad para reconstruir sus vidas con dignidad y estabilidad.

Fuente