Telde es uno de los municipios de Gran Canaria que cuenta con más playas e importantes núcleos urbanos y servicios en ellas. Las fuertes lluvias a comienzos del mes de marzo provocaron considerables destrozos en varias de ellas, dejándolas cerradas al baño durante varios días y hasta semanas por la cantidad de basura y sedimentos que arrastraron los barrancos que desembocaban en esa zona del litoral. Una de las más castigadas fue la playa de Salinetas, que dejó impactantes imágenes.
El Ayuntamiento de Telde ha ido recuperando de forma paulatina las zonas del baño del litoral para que estuvieran dispuestas en los días principales de Semana Santa y de cara al verano. «No hemos parado de trabajar para devolver la normalidad a esta y otras zonas del municipio para que en tiempo récord quedara todo en buenas condiciones, y lo hemos hecho con recursos propios», explicó la concejala de Playas, María Calderín, quien aseguró que actualmente «todas las playas del municipio están operativas».
Críticas al Cabildo
Calderín recuerda cómo después de las fuertes lluvias de marzo estuvieron muchos días retirando de varias playas escombros, basura y rastrojos que traían los barrancos hasta la zona de costa . «Se llenaron muchas cubetas para retirar todos esos sedimentos, sobre todo en la Playa del Hombre, Salinetas y la de La Garita, así como Ojos de Garza, donde también corrió con fuerza el barranco que desemboca en ese lugar, y también en Tufia y la de Aguadulce». Esta última declarada de interés científico por los estudios que se realizan sobre sus sedimentos.
Calderín mantiene su crítica al Cabildo de Gran Canaria por no poner los recursos necesarios. «El Cabildo nos dio mucho apoyo desde el principio, pero recursos ninguno. Las cosas cuando se hacen bien se agradecen. Así ellos se pusieron todos a disposición desde el minuto uno, mostrando su apoyo, todos los habidos y por haber, pero solo verbales, porque pasados una semana o un mes, lo que necesitábamos eran recursos y nunca llegaron».
Las playas de Telde también contarán esta Semana Santa en las playas con un servicio de salvamento y socorrismo que estará operativo hasta el domingo, en horario de 10.30 a 19.30 horas, y que volverá a activarse en verano.
Los trabajos de relleno del desalce en Hoya del Pozo finalizan mañana. / LP/DLP
Trasvase de arena
La edil María Calderín adelantó que ayer que se estaban ultimando los trabajos en la playa de Hoya del Pozo. «Estábamos esperando para poder hacer el trasvase de arena desde Playa del Hombre y nos contestó Demarcación de Costas que lo hiciéramos todo nosotros, pero no tenemos fondos para ello, por lo que le hemos vuelto a solicitar que nos ayuden», afirmó la concejala. Calderín explicó que en Playa del Hombre hay sobrante porque en esta zona de costa «hay una duna enorme de arena», y señaló que acudieron a la zona técnicos municipales, que aseguraron que las recientes pleamares con luna, «han traído un montón de arena a Hoya del Pozo y están los tractores del Ayuntamiento trabajando para tapar todo el descalce que hizo la escorrentía de agua de las lluvias, y mañana ya quedará la playa operativa para el uso y disfrute de la ciudadanía y de las personas que en estos días de Semana Santa deciden visitar nuestro municipio».
Otras de las actuaciones que queda pendiente de finalizar es la rehabilitación de la zona de sombra de Salinetas, «pero si nos metíamos en obras en este momento no se terminaría para estos días principales, por lo que decidimos precintarla y después de Semana Santa se quita esa zona de sombra dañada para repararla y volverla a instalar».