Febrero comienza con una interesante cantidad de publicaciones relacionadas con la escena del cómic y manga, aunque con un cambio importante para los fieles seguidores de DC Comics en España. Tras la caída de ECC Ediciones, Panini Comics ha asumido la distribución de los cómics de Superman, Batman y compañía. Sin embargo, por el momento, no se han anunciado planes de publicación para los cómics de la editorial en el país, dejándonos muy pendientes de futuros anuncios. A pesar de estos cambios, el mundo de los cómics sigue adelante con una destacada selección de lanzamientos de editoriales como Planeta Cómic, Norma Editorial y Astiberri.
6 de febrero
‘Paul en casa’ (Astiberri)
Michel Rabagliati presenta una historia profundamente personal, que ofrece una mirada sincera y, a la vez, conmovedora a la vida de un hombre que enfrenta la soledad y los cambios de la mediana edad. Tras un largo matrimonio, Paul comienza a enfrentarse a la pérdida y la incertidumbre del futuro. En su viaje, se encuentra con su madre enferma y descubre cómo los recuerdos y las emociones no resueltas moldean nuestras vidas.
‘NYX’ #1 (Panini)
En NYX, un grupo de jóvenes mutantes trata de encontrar su lugar en el mundo. Con personajes como Ms. Marvel y Lobezna, la historia muestra su vida en el Lower East Side de Nueva York, donde luchan por encontrar un equilibrio entre sus poderes y su deseo de llevar una vida más sencilla. El cómic se adentra en las emociones y vivencias de estos personajes, explorando temas de identidad, pertenencia y adaptación en un entorno que no está preparado para ellos.
7 de febrero
‘No me olvides’ (Norma Editorial)
Clemence enfrenta una situación emocionalmente desgarradora al ver cómo su abuela se va deteriorando a causa del Alzheimer. Decidida a ayudarla a recuperar sus recuerdos, la joven toma la impulsiva decisión de llevarla a través del país en busca de la casa de su infancia. Sin embargo, el viaje se convierte en una travesía más complicada de lo que esperaba.
‘True beauty’ #1 (Norma Editorial)
El fenómeno manhwa True beauty llega a nuestro país. Jugyeong es una joven cuya belleza no es tan natural como parece. Gracias a un maquillaje, se transforma en una chica deslumbrante, pero teme que alguien descubra su «secreto». La obra aborda la inseguridad y el miedo a ser rechazada, mientras refleja las luchas internas de muchos jóvenes que buscan encontrar su identidad fuera de los estándares impuestos.
12 de febrero
‘Cross Heart’ (Planeta Cómic)
Cross Heart es una historia que aborda el crecimiento emocional de Haru y Kotomi. Haru, optimista y energética, se enamora de Kotomi, que carga consigo un intenso dolor del pasado. La obra se centra en cómo el amor puede ser la clave para superar los traumas de la vida.
‘El hombre invisible y su futura esposa’ #1 (Planeta Cómic)
Este cómic presenta una historia de amor y misterio entre Tōnome, un hombre invisible, y Yakō, una joven humana invidente. La línea argumental se centra en cómo su relación se va fortaleciendo a pesar de las diferencias y las barreras sensoriales.
‘Jardín de caleidoscopios’ (Planeta Cómic)
Hiromi Matsuo nos presenta una recopilación de ilustraciones que exploran el atuendo femenino a lo largo de varias épocas. Su obra analiza la influencia de la vestimenta, tanto japonesa como occidental, y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia. Jardín de caleidoscopios es un homenaje visual a la belleza y elegancia de la moda, con un toque personal y contemporáneo que invita al lector a redescubrir la historia a través de la mirada artística de Matsuo.
19 de febrero
‘Astro City’ #1 (Planeta Cómic)
Una mirada única al mundo de los superhéroes, donde Kurt Busiek, Brent Eric Anderson y Alex Ross presentan un universo lleno de héroes y villanos con historias personales complejas. Esta primera edición incluye los primeros números que marcaron el inicio de esta influyente serie.
‘Miedo’ Edición 20 Aniversario (Astiberri)
Miedo celebra 20 años de una obra que captura la transición de la infancia a la adolescencia en la España de los años 80. A través de los ojos de dos chicos, Adrián y Raúl, el cómic refleja la tensión política del país, con el contexto del golpe de Estado de 1981 y las amenazas de violencia que se cernían sobre la juventud de esa época. Con 16 páginas de extras, incluye detalles históricos que amplían el trasfondo de la obra.
‘Los Vengadores: La guerra interminable’ Marvel Must Have (Panini)
Los Vengadores deben enfrentarse a una amenaza desconocida de su pasado. Con un enfoque diferente al habitual, La guerra interminable presenta a los héroes más poderosos de la Tierra luchando contra fantasmas de su historia que amenazan con destruir el mundo. Con guion de Warren Ellis y el dibujo de Mike McKone, esta historia te garantiza una experiencia intensa y diferente dentro del universo Marvel.
21 de febrero
‘Tomcat’ (Norma Editorial)
Romain Hugault regresa con la biografía de Kara Hultgreen, una de las primeras mujeres en pilotar un F14 Tomcat en la Armada de los EE.UU. La obra no solo cuenta la historia de un avión legendario, sino también la de una mujer que rompió barreras dentro de una institución históricamente dominada por hombres. Un homenaje a la valentía y la determinación de las mujeres en el ámbito militar.
‘Hijos del fuego’ (Norma Editorial)
Veinticinco años después del desastre de Chernóbil, el área alrededor del reactor se ha convertido en un lugar abandonado, conocido como «la Zona». Sin embargo, empiezan a circular rumores de que no solo los animales habitan el área, sino también seres humanos. Fidel Martínez crea un relato único sobre los exploradores que se aventuran en esta zona peligrosa, mientras los misterios de Chernóbil continúan revelándose.
‘Somna’ (Norma Editorial)
De la mano de Becky Cloonan y Tula Lotay, Somna es una novela gráfica que fusiona terror folk, erotismo y lo sobrenatural. Inspirada en películas como Midsommar y La bruja, la obra lleva al lector a un mundo inquietante donde los espíritus y las pasiones humanas se entrelazan, creando una atmósfera cautivadora.
26 de febrero
‘Recuérdanos para vivir’ (Planeta Cómic)
Esta novela documental aborda la pérdida y el dolor de la alienación a través de la historia de aquellos que desaparecieron durante la Segunda Guerra Mundial. El trabajo de investigación de la autora lleva al lector a través de tres continentes, revelando historias de personas que, a pesar de las tragedias, deseaban vivir.
‘Historias color tierra’ (Planeta Cómic)
La serie Historias color tierra llega a su conclusión con la boda de Deok-sam e Ihwa, un momento cargado de sentimientos que culmina una historia de amor en un contexto cultural lleno de matices. Historias color tierra presenta un relato emotivo y reflexivo sobre el amor y el sacrificio en una Corea tradicional.
Un mes cargado de lecturas interesantes
Mientras esperamos saber más sobre los futuros cómics de DC, el mes de febrero llega con una variada selección de publicaciones que exploran historias personales, relaciones profundas y momentos inolvidables. De relatos de amor y pérdida, hasta exploraciones de heroísmo y superación, cada uno de ellos nos transporta a los lugares únicos que siguen dando forma al noveno arte.