Un «Árbol de los deseos” muy especial. Esto es lo que se puede ver en la ermita de La Sang de Sagunt que centra los actos de la histórica Semana Santa saguntina.
A las puertas del adviento, la Majoralia de la Sang 2025 que organizará la Semana Santa del próximo año presentó la novedosa iniciativa con la actuación del Coro del Colegio San Vicente Ferrer de Sagunt «que interpretó canciones navideñas dotando el acto de color y espíritu navideño», según explican desde el colectivo.
El coro, en plena actuación. / Levante-EMV
El árbol tiene una altura de tres metros y culmina con una estrella. Ha sido realizado por “Fet d ´Encàrrec», un estudio de artistas falleros en línea innovadora y vanguardista, dirigido por Paco Pellicer, artesano mayor del gremio de artistas falleros de Valencia.
La pieza está elaborada con poliestireno expandido recubierto de cartón. En su superficie están plasmados dibujos, a modo de “socarrat” realizados por Jaime Esteban, que representan el desarrollo de la procesión del Santo Entierro del Viernes Santo saguntino, todo un guiño para dotar al árbol del carácter cofrade y darle sello local.

Asistentes al acto. / Levante-EMV
Carácter solidario
El «Árbol de los deseos» cuenta además con un carácter solidario. Hasta el día de Reyes, en la entrada de la ermita, los visitantes tienen a su disposición unas tarjetas para poder plasmar su deseo y depositarlas al pie del árbol, que se podrá ver los viernes de diciembre, de 17:30 a 19:30 horas así como los sábados y domingos, de 10:30 a 13:30 horas. También tienen una caja para dejar donativos que será destinado a los afectados de la catastrófica dana.
Esta iniciativa de la Majoralia 2025 se suma a otras novedosas que ha impulsado este año, como la exposición de Playmóbil Cofrade, la muestra más grande de España de customización con clicks que llenó la ermita de composiciones relativas a la Semana Santa realizadas con ese tipo de figuras.

Entrega del diorama sobre el Encuentro saguntino a la ganadora. / Levante-EMV
Aquella muestra incluyó el sorteo de la escena dedicada a uno de los actos que se celebran en Sagunt, ‘El Encuentro’, donde la fortuna sonrió a una saguntina que no pudo ocultar su emoción durante la entrega, Julia Alandí Gonzalbo.