La borrasca Claudia impactará de lleno en Canarias entre este miércoles y jueves, dejando precipitaciones torrenciales, viento fuerte y temporal costero.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene los avisos naranjas en La Palma, Tenerife y Gran Canaria, donde podrían acumularse más de 100 litros por metro cuadrado en 24 horas, especialmente en las vertientes suroeste.
Lluvias fuertes, tormentas y riesgo de inundaciones
Según la Aemet, los frentes asociados a la borrasca Claudia dejarán chubascos intensos y persistentes, con tormentas localmente fuertes que se extenderán desde La Palma y El Hierro hacia Tenerife y Gran Canaria a lo largo del día.
En estas zonas podrían producirse crecidas súbitas de barrancos y acumulaciones importantes de agua, con riesgo de inundaciones locales, sobre todo en áreas de medianías.
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la alerta por lluvias, viento e inundaciones pluviales, y la prealerta por tormentas y fenómenos costeros, mientras el 112 Canarias pide a la población máxima precaución.
Clases suspendidas en La Palma, Tenerife, El Hierro y La Gomera
La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha confirmado la suspensión de las clases presenciales este miércoles por la tarde en las islas de La Palma, Tenerife, La Gomera y El Hierro, ante la activación de los avisos naranjas y la evolución del temporal.
En el caso de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, la medida está pendiente de revisión, a la espera de la evolución de la borrasca Claudia y de las recomendaciones de los servicios de emergencias insulares.
El Ejecutivo regional recomienda consultar los canales oficiales para confirmar cualquier cambio y extremar la precaución en los desplazamientos escolares.
Rachas de viento de hasta 100 km/h y fuerte oleaje
El viento del suroeste soplará con rachas muy fuertes, que podrán alcanzar los 90 o 100 km/h en zonas altas y expuestas.
La Aemet advierte de posibles caídas de ramas, árboles y elementos constructivos, así como de un temporal marítimo que afectará a puertos y paseos marítimos en las islas occidentales.
Se esperan olas de gran tamaño en vertientes orientadas al sur y suroeste.
Ayuntamientos y Cabildos activan medidas preventivas
Varios municipios han puesto en marcha dispositivos de emergencia y limpieza para minimizar riesgos:
- En Telde, se han abierto cauces en las playas de Melenara y Salinetas y se retiran contenedores y vehículos en zonas próximas a barrancos como Ojos de Garza o Las Bachilleras.
- En Mogán, el Ayuntamiento ha desplegado brigadas de limpieza en playas y barrancos.
- En Las Palmas de Gran Canaria, se activa la alerta por lluvias e inundaciones desde la medianoche, con especial atención a las zonas bajas y de escorrentía.
Recomendaciones y seguimiento
Las autoridades insisten en no cruzar barrancos ni zonas anegadas, evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Aemet, el 112 Canarias y el Gobierno de Canarias.
El frente se desplazará hacia el este durante el jueves
El sistema frontal avanzará hacia Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote en la madrugada del jueves, con lluvias intensas en el sur y tormentas localizadas.
A partir de la noche, las precipitaciones tenderán a remitir, aunque el viento y el oleaje seguirán siendo significativos durante la jornada.
En directo | Última hora del paso de la borrasca Claudia por Canarias
Sigue aquí las actualizaciones en tiempo real sobre la lluvia, el viento y las incidencias en Canarias













