Orihuela se prepara para la celebración de la Noche de las Ánimas, este viernes desde las 23 horas hasta la 1.30 de la madrugada, momento en el que el casco histórico «se transformará en un espacio mágico donde cada rincón contará su propia historia», ha señalado la edil de Cultura, Anabel García, que ha añadido que la cita «convierte nuestras calles en un escenario donde la tradición, el arte y el misterio se dan la mano».
El itinerario partirá desde el Ayuntamiento y finalizará en la plaza Ramón Sijé, recorriendo enclaves como la calle Mayor, el Claustro de la Catedral y la plaza del Salvador. Durante la noche, el recorrido combinará teatro, música, narración y elementos del folclore mediterráneo.
Las representaciones teatrales serán uno de los grandes atractivos, con la Dama negra y el Corazón delator en calle Santa Justa, Don Juan Tenorio en el Claustro de la Catedral o La aventura del estudiante alemán en plaza del Salvador.
A lo largo de la calle Mayor, los visitantes se encontrarán con actores disfrazados que se moverán de manera itinerante, dando vida a cada rincón de la ciudad.
Homenaje a quienes ya no están
Uno de los espacios más especiales de la noche será «El recuerdo vivo», una instalación interactiva con un árbol seco donde los vecinos podrán dejar sus dedicatorias para homenajear a quienes ya no están con nosotros.
El Ayuntamiento licitó a principios de mes el contrato de «La Noche de las Ánimas», aún pendiente de adjudicar, inyectando 13.000 euros más, hasta alcanzar los 33.038, para hacerlo más atractivo a las empresas después de que el año pasado el concurso quedara desierto.
Este evento se venía celebrando durante seis ediciones hasta que llegó el bipartito de PP y Vox. En el primer año de mandato, en 2023, no se llegó a tiempo de la licitación, mientras que en el segundo se hizo in extremis -a tan solo unos días de la celebración- y quedó desierto.
Halloween
La ciudad y la Costa también contarán con actividades por Halloween. En el centro, el evento se desarrollará de 18 a 21 horas en la Glorieta Gabriel Miró y sus alrededores. Durante la tarde habrá talleres infantiles temáticos, como el de slime, manualidades y pintacaras, además de un photocall caracterizado con decoración terrorífica. También se podrá disfrutar de la presencia de personajes típicos de la fecha que recorrerán la glorieta y sus calles cercanas animando a grandes y pequeños.
Además, habrá juegos como láser tag con una hora de duración, con acceso por orden de llegada. También se instalarán hinchables adaptados a distintas edades: para niños de dos a cinco años y para edades comprendidas entre seis y quince años.
La tarde también contará con un atractivo especial: un tren temático que recorrerá las calles de Orihuela de 18 a 21 horas, con recogida en la Glorieta Gabriel Miró.
Cartel del evento / Información
En el litoral la celebración se desarrollará entre las 18 y las 21 horas. Entre las calles Capricornio y Escorpiones se instalarán talleres de slime, manualidades y pintacaras, además de un photocall con decoración de Halloween y láser tag. También habrá dos hinchables, uno destinado a niños de dos a cinco años y otro para edades de seis a quince años, junto con un carro de palomitas y otro de algodón de azúcar.
El gran pasacalles se celebrará a partir de las 20 en la calle Escorpión, con la participación de una batucada y distintos personajes de Halloween que llenarán de música y colorido el ambiente.
El contrato se licitó por 46.500 euros, de los que 30.100 se destinaban al casco urbano y casi la mitad, 16.400, para la costa.
Suscríbete para seguir leyendo














