‘Equipo de Investigación’ dedicó una de sus entregas en 2022 a la precariedad de los camareros y también dio voz a los hosteleros. Tres años después de la emisión del reportaje, el tema sigue siendo de plena actualidad, y es habitual que laSexta rescate esta entrega para recordar algunos de sus testimonios.
Glòria Serra
Así ocurre con Carmelo Rojas, un hostelero que denunció públicamente los problemas que tenía para sacar adelante su negocio. En su entrevista con el equipo de Glòria Serra, el pequeño empresario desveló que su restaurante tenía un gasto mensual de 24.000 euros, que le costaba mucho cubrir. En ese momento, el menú del día lo había subido de 10 a 11 euros.
Hace tres años, Rojas mostraba que la cerveza había subido más de un 13% y los refrescos un 5%, un encarecimiento que los hosteleros intentaban no repercutir en el cliente. Sin embargo, la inflación de los últimos años ha obligado a muchos empresarios a subir sus precios para poder subsistir. Además, también señalaba el incremento de la factura de la luz: en agosto de 2021 pagó 691,79 euros, mientras que en 2022 tuvo que desembolsar 1.417,87 euros.
Las cámaras grabaron al hostelero preparando la comida en la cocina y explicó por qué se veía obligado a ser el encargado de cocinar los menús que se servían: «Un cocinero cobraría 2.000 o 2.2000 euros y no puedo. Las ganancias que tengo son el vivir. No tengo vacaciones, no tengo días libres, vivo para el negocio, para que podamos vivir cuatro familias y es lo único que saco en claro».

Carmelo Rojas, en ‘Equipo de investigación’
Lee también
En el mismo reportaje, el programa explicaba que Rojas se había visto obligado a prescindir de tres camareros para que le salieran las cuentas y mantener en plantilla a otros tres. «Están con unos sueldos de 1.400 euros por ocho horas diarias. En Seguridad Social me cuestan 400 euros», explicó sobre las condiciones de sus empleados.
El hostelero aprovechó el momento para hacer un discurso contra aquellos empresarios que no cumplen con la legalidad: «Aquí no se paga nada en negro. Hay muchos empresarios que se aprovechan de eso. Para evitar eso están las inspecciones, que saquen más inspectores. El que esté y pueda, que no cierre, y el que no, que cierre y se vaya a su casa».














