The North Face Transgrancanaria ha cerrado las inscripciones para su 27ª edición tras agotar los dorsales en todas sus modalidades principales. La prueba, que tendrá lugar del 4 al 8 de marzo de 2026, consolida su prestigio internacional al superar la cifra de 5.000 participantes procedentes de 68 nacionalidades diferentes. El evento se confirma como una de las citas ineludibles del calendario mundial del trail running, destacando la elevada demanda desde el primer momento.
Éxito arrollador en las inscripciones
El interés por The North Face Transgrancanaria fue masivo desde la apertura de inscripciones en julio. En las primeras 48 horas del periodo flash se registraron 3.200 participantes. La modalidad Marathon agotó sus 1.300 dorsales en apenas 54 horas, y ese mismo mes, la Promo cerró su cupo con más de 400 inscritos.
La barrera de los 5.000 atletas se superó en septiembre con el cierre de la Advanced, y dos semanas más tarde se agotaron también los dorsales de la Classic, la prueba reina.
Ante esta demanda, la organización ha habilitado una lista de espera para cubrir posibles vacantes en las modalidades agotadas. Asimismo, aún quedan plazas disponibles para las carreras de iniciación: la Short (antes Youth) y la Family, ambas con salida en Teror y abiertas a las categorías de formación.
Un perfil global: 44% de corredores extranjeros
El carácter global de la carrera se refleja en sus cifras: el 44% de los inscritos son corredores extranjeros y el 70% procede de fuera de la provincia de Las Palmas. Entre los más de 3.100 corredores nacionales, destacan los 2.000 residentes canarios.
Países como Francia, Reino Unido, Alemania e Italia aportan varios centenares de atletas cada uno, además de la presencia de deportistas de lugares tan lejanos como Estados Unidos, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Brasil, Japón, Australia o China, lo que subraya el alcance internacional del evento.
Notable aumento de la participación femenina
Un aspecto especialmente reseñable es la alta participación femenina, que representa el 30 % del total de personas inscritas. Este porcentaje es especialmente notable en la modalidad Half, donde la participación de mujeres alcanza el 40 %; y en la Promo, donde las mujeres superan a los hombres, alcanzando un 60% del total de corredores, reflejando el creciente interés de las corredoras por el trail running.
Al respecto, el director de la carrera, Carlos González, ha destacado: «Cerramos las inscripciones de la Transgrancanaria con más de 5.000 inscritos, una participación espectacular a nivel internacional con más de un 40% de corredores extranjeros. Combinado con una participación fantástica de corredores locales y nacionales. Un aumento significativo de la participación femenina, hasta un 60% en la modalidad Promo, lo cual nos indica el interés creciente de la mujer en este deporte».
Compromiso con la sostenibilidad
Tras alcanzar el cupo de participantes previsto, la organización ha tomado la decisión de cerrar las inscripciones para limitar el impacto medioambiental y continuar desarrollando su labor de respeto y concienciación sobre el cuidado del entorno natural de Gran Canaria, un aspecto fundamental de la filosofía del evento.
«Con la idea de minimizar el impacto de la prueba a nivel medioambiental nos planteamos cerrar en este momento con estas cifras. Empezamos ya con todos los preparativos de este gran evento que forma del circuito World Trail Majors junto a otras 11 pruebas de las más prestigiosas del mundo. Comprometidos para hacer un evento que haga crecer la imagen de las islas canarias a nivel mundial y que sea referente para todos los canarios», ha señalado el director de la carrera.
Novedades destacadas para 2026
La edición de 2026 incorpora importantes novedades que refuerzan el atractivo de la prueba. Tras varios meses de trabajo conjunto con la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo, las modalidades Classic y Advanced recuperarán el paso por el Roque Nublo, uno de los enclaves naturales más emblemáticos de la isla. Por otro lado, la prueba Half estrenará salida en Santa Lucía de Tirajana, ofreciendo a los corredores una nueva perspectiva del territorio insular.
The North Face Transgrancanaria mantiene su prestigio internacional con la modalidad Classic formando parte del selecto circuito World Trail Majors, junto a otras 11 de las mejores carreras del mundo. Por su parte, la distancia Marathon se integra en la Short Series by World Trail Majors, consolidando la presencia del evento en los circuitos de máximo nivel.
Calendario de competición
La edición número 27 de The North Face Transgrancanaria convertirá a Gran Canaria en el epicentro mundial del trail running durante cinco días. El evento arrancará el miércoles 4 de marzo con el Kilómetro Vertical El Gigante desde el Valle de Agaete, para continuar el jueves 5 con las pruebas Half y Promo. El viernes 6 de marzo será uno de los días más esperados, con la salida de la Marathon por la mañana y, a medianoche, el inicio de la emblemática Classic desde la Playa de Las Canteras. El sábado 7 se celebrará la salida de la Advanced, la Short y la Family, cerrando así el grueso de modalidades del evento.