El CGPJ no ampara a Carretero, el juez que el Gobierno criticó por su interrogatorio a Elisa Mouliaá en el ‘caso Errejón’

El Consejo General del Poder Judicial ha acordado rechazar la petición de amparo del juez Adolfo Carretero, que fue objeto de críticas del Gobierno y de distintos medios de comunicación por su interrogatorio a la actriz Elisa Mouliaá el pasado enero.

Carretero investiga la denuncia que Mouliaá interpuso contra el exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, por una supuesta agresión sexual, que el denunciado niega.

Tras la aparición en la prensa del video del interrogatorio a Mouliaá, Carretero fue criticado por el tono agresivo que utilizó para dirigirse a ella y las preguntas que formuló.

Entre otras cuestiones, el instructor le preguntó «para qué se sacó el miembro viril» el denunciado y «cuánto tiempo estuvo chupándole las tetas».

El 27 de enero, el magistrado pidió amparo al CGPJ en un escrito en el que censuraba la filtración de la declaración de la denunciante (respecto a la que «ninguna parte o abogado formuló queja alguna por maltrato o desconsideración», precisaba) y calificaba de «auténtico linchamiento mediático» el que él había sufrido «en radios, televisiones y redes sociales».

«No sólo se ha vulnerado de manera gravísima la intimidad de las partes y el secreto de las diligencias sumariales, sino que se ha perturbado e inquietado la independencia de este instructor con las presiones sufridas, llegando al extremo de que miembros del Gobierno han criticado negativamente las declaraciones cuestionando la labor instructora», indicaba Carretero.

En particular, la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, manifestó durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del 21 de enero que «como mujer me he sentido muy dolida y tengo la impresión de que es un sentimiento, esta sorpresa y este sentimiento tan incómodo el que hemos tenido especialmente muchas mujeres en este país».

«Cualquier Juez se vería, al menos, inquietado por las consecuencias de una declaración pública de tal calibre, nada menos que en la sede del Palacio de la Moncloa», se quejó Carretero.

Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, manifestó en X que «este tipo de interrogatorio revictimiza a las mujeres y las aleja de la denuncia y de la protección».


Tuit de la ministra Redondo el pasado 20 de enero

El juez pedía una declaración de amparo del CGPJ «para poder seguir instruyendo el procedimiento sin presiones de ningún tipo e independencia».

También solicitaba al órgano de gobierno de los jueces que pusiera los hechos en conocimiento del Ministerio Fiscal «para que vele por la independencia del tribunal e inicie las acciones penales correspondientes para averiguar la autoría de la filtración delictiva».

La Comisión Permanente del CGPJ no ha admitido a trámite la petición de amparo del juez Carretero, según fuentes de la institución.

Se ha considerado que, aparte de las criticables filtraciones de los interrogatorios realizados a la denunciante y al denunciado, las manifestaciones tanto de los medios como de los representantes políticos están dentro del marco de la crítica al ejercicio de la función jurisdiccional.

El CGPJ considera que las manifestaciones de las ministras Alegría y Redondo, aun siendo críticas con la actuación del juez, no afectan a su independencia ni carecen objetivamente de entidad para ponerla en riesgo.

Fuente