Los vecinos de Puente de Vallecas, y en concreto los de la calle Manuel Maroto, aún se recomponen del susto que vivieron el pasado sábado, cuando, hacia las 14:50 horas, a la altura del número 3, se produjo una brutal explosión que dejó un balance de una persona fallecida y 25 heridos.
Ahora, según informa un portavoz de la Policía Nacional, hay una investigación abierta para establecer el origen de la explosión.
En un primer momento, se especuló con que la explosión se había originado en la cocina del bar peruano ‘Mis Tesoros’, por una «concentración de gas», como consecuencia de alguna fuga.
Sin embargo, el origen podría ser otro. Carmina, la dueña del citado bar, contó a Telemadrid que su bar no tuvo nada que ver con el suceso, ya que su cocina «estaba intacta»: «Yo estaba al fondo, en el almacén, y si fuera en mi local no estaría viva».
Por eso, la Policía también investiga el local contiguo, en el que vivía un grupo de colombianos y uno de los moradores de ese local es uno de los fallecidos.
El cadáver de este hombre de 52 años fue hallado después de que una familiar alertara de que su marido no se encontraba entre los heridos.
Entonces, hacia la medianoche, se reanudó la búsqueda de los Bomberos junto a la unidad canina de la Policía.
Encontraron el cuerpo a metro y medio de profundidad, sepultado por arena y escombros. Estaba en el sótano ubicado debajo del bar peruano.
Una psicóloga de Samur-Protección Civil tuvo que atender a la mujer del fallecido que llevaba horas buscándolo y que finalmente confirmó el peor de los escenarios.
Estructura afectada
Por su parte, el jefe del Cuerpo de Bomberos de Madrid, Carlos Marín, señaló que la estructura del bloque afectado está hecha de hormigón y acero y tildó de «gravemente afectada» unos 50-60 metros cuadrados de la estructura.
«El edificio, ahora mismo, está inestable (…) Por eso no podemos permitir el trabajo, el grado de inestabilidad lo valorarán los técnicos y, en función del grado de las actuaciones de consolidación estructural, se decidirá cuándo se puede trabajar en el edificio», ha explicado.
Fuentes de la Policía Municipal de Madrid sostienen a este diario que «una gran grieta» habría afectado a la estructura del edificio.
Cuando se produjo el suceso, al lugar de los hechos acudieron 13 dotaciones de Samur-Protección Civil y 18 bomberos del Ayuntamiento de Madrid, además de varias unidades del Servicio de Urgencia Médica (SUMMA 112) de la Comunidad de Madrid.
Los bomberos realizaron los trabajos de desescombro a mano tanto en el bar como en el local colindante, debido a la inestabilidad del edificio.
Durante las labores de desescombrado, los bomberos de Madrid hicieron cuatro rescates complejos. En los trabajos también participaron la unidad canina de la Policía y varios drones para comprobar si había más personas sepultadas bajo los escombros.













