La Xunta ha puesto en marcha un plan para alimentar a la fauna silvestre que se ha visto afectada por los incendios forestales del verano.
El dispositivo, según explicó en Beade la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, permitirá repartir 34.000 kilogramos de paja y cereal, que se distribuirá por aire y por tierra en aquellas áreas en las que los animales puedan resguardarse al conservar vegetación.
Serán 31.000 kilos de paja y 3.000 de cereal que llegarían a masas de frondosas autóctonas en las zonas bajas de valles y laderas de orientación norte.
Dado que muchas de estas islas de vegetación son de difícil acceso por tierra, parte del reparto de alimento se llevará a cabo con medios aéreos. En este caso, la paja se repartirá en alpacas que incluirán piedras de sal para complementar las necesidades de los animales afectados.
El objetivo, como explicó Ángeles Vázquez, es garantizar una fuente alimenticia de cara al otoño para las poblaciones de herbívoros y aves, aunque está demostrado que otras especies, como las liebres, también las aprovechan.
Estas primeras actuaciones, que podrían ampliarse en caso de ser necesario, se llevarán a cabo, entre otros, en los concellos de Beade, Carballeda de Valdeorras, Chandrexa de Queixa, A MezquitaOímbraAviónMaceda y Vilardevós.
Rueda en Quiroga
Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, visitó una explotación en Quiroga, que cuenta con más de 200 cabezas de ganado, entre las que se incluyen ejemplares de la raza autóctona cachena.
Allí, señaló que la Xunta intentará que las ayudas lleguen a los afectados «lo antes posible» y puso en valor el esfuerzo y compromiso de las personas que mantienen viva una actividad esencial para el rural gallego: «Es fundamental escuchar a quien realmente sabe, los que viven del monte y en el monte. Son los que conocen perfectamente lo que pasa, por qué pasa, cómo se puede hacer para evitarlo o que causen el menor daño posible. Así que yo vengo también para escuchar«, afirmó.