Renfe recuperará el servicio ferroviario entre Huesca y Canfranc este próximo 9 de junio tras las obras de renovación integral acometidas en la infraestructura, que obligaron a cerrar el tráfico en ese trayecto en junio de 2023, tal y como ha adelantado EL PERIÓDICO. Las obras llevadas a cabo por Adif en la vía permitirán reducir en hasta 30 minutos el tiempo de viaje, lo que conlleva ajustes horarios en el servicio.
La renovación integral de la vía entre Huesca y Canfranc hizo necesario cerrarla al tráfico ferroviario el 19 de junio de 2023. Las obras han supuesto una inversión de más de 155 millones de euros y se han traducido en una notable mejora de la seguridad y el confort. Además, la actuación permitirá reducir sensiblemente los tiempos de viaje en ese recorrido.
Tras la finalización de los trabajos y la fase de pruebas y de formación de maquinistas, Renfe recuperará el 9 de junio el servicio ferroviario de viajeros entre Huesca y Canfranc, que se ha prestado mediante autobuses durante todo el tiempo del cierre por obras. El primer servicio del día 9 entre Canfranc y Huesca todavía tendrá que realizarse en autobús por cuestiones operativas. Este servicio saldrá por carretera de la estación de Canfranc a las 7.00h, el horario del Plan Alternativo de Transporte.
El resto de las circulaciones del día 9 ya será en tren, un viaje que será más cómodo y confortable y también más rápido, dado que todos los servicios que presta Renfe en la relación Zaragoza-Huesca-Canfranc verán sensiblemente recortados sus tiempos de viaje, con disminuciones de entre 22 y 30 minutos en el recorrido entre Huesca y Canfranc. Este hecho ha llevado consigo una reorganización de los horarios para optimizar el servicio y ajustarlo a los nuevos tiempos de viaje.
Comparativa de los horarios antiguos y nuevos del Canfranero. / RENFE
La recuperación del servicio implica, así nuevos horarios. De lunes a viernes, en dirección Zaragoza-Canfranc, la salida se mantiene a las 8.43 horas, y la llegada será a las 12.02 horas, con un trayecto de 3 horas y 19 minutos, en lugar de 3 horas 46 minutos; y con un ahorro de 27 minutos.
Los sábados y domingos, la salida también se mantiene a las 6.48 horas, y la llegada se adelanta 22 minutos, con la entrada a Canfranc a las 10.11 horas en lugar de las 10.33 horas.
El tren diario Zaragoza-Canfranc sí que cambia su horario de salida, que pasa de las 15.42 horas a las 16.20 horas. Este trayecto se reduce 27 minutos, y la llegada será a las 19.48 en lugar de las 19.37 horas.
En el caso del trayecto Canfranc-Zaragoza, el tren diario de regreso desde Canfranc saldrá a las 18.19 horas en lugar de las 17.50, manteniendo su llegada a Zaragoza a las 21.47, pero en menos tiempo, al reducirse el trayecto 29 minutos.
De lunes a viernes, el trayecto Canfranc-Zaragoza ahora tardará 3 horas y 20 minutos, media hora menos que antes. Pasará de salir a las 6.05 horas a las 6.35 horas, y mantiene la llegada a la capital aragonesa a las 9.55 horas.
Los sábados y domingos, el trayecto se reduce igualmente en 30 minutos. Así, el horario de salida desde Canfranc pasa de las 8.50 horas a las 8.42, y la llegada a Zaragoza será a las 12.05 en lugar de las 12.43 horas.
Además, se mantendrán todas las paradas que ya estaban en marcha antes de las obras.
Formación de los maquinistas
Una vez finalizadas las obras y realizadas las pruebas de fiabilidad en la infraestructura, Renfe inició el pasado 30 de abril la formación de los maquinistas, que, como establece la normativa de seguridad, deben tener vigente la habilitación de conducción para la renovada infraestructura: en unos casos porque ha transcurrido más de un año desde que circularon por esta vía y en otros, porque se trata de nuevos profesionales incorporados a las residencias aragonesas.
Desde la citada fecha, 71 maquinistas de las residencias de Zaragoza y Teruel toman parte en esta formación, que es teórica y práctica. Realizan ‘pasadas’ por la vía para conocer el recorrido al detalle. Una vez que buena parte de la plantilla ya dispone de la habilitación correspondiente es posible recuperar el servicio de trenes de viajeros.
Las obras acometidas
Adif ha acometido en esta fase del proyecto la mejora de la infraestructura y renovación de vía en los tramos Ayerbe-Caldearenas (58 millones de euros) y Jaca-Canfranc (45,6 millones de euros), así como la instalación de nuevos enclavamientos electrónicos, bloqueos automáticos y la tecnología GSM-R (28,4 millones de euros). A estas actuaciones se suma la ejecutada en 2022 entre Plasencia del Monte y Ayerbe por 23,2 millones de euros.
Esta línea es una infraestructura esencial para promover el transporte ferroviario entre Zaragoza y Huesca con el Pirineo aragonés, así como para recuperar la conexión internacional con Francia.