El Ayuntamiento de Benavente propone como adjudicatario para el servicio de edición, impresión y explotación de la publicidad de los programas y carteles de las fiestas programadas desde el Ayuntamiento de Benavente a la empresa con sede el León Producciones MIC, S. L.
No está actualizado aún el proceso de licitación en la plataforma pública de contratación, en la que se fija en el pasado 21 de abril la fecha límite para presentar ofertas.
El contrato que está valorado en 14.000 euros para dos años, con posibilidad de prórroga otros dos, cuenta con un canon por la explotación de publicidad de 4.500 euros, cantidad que revertirá al Ayuntamiento. Y el contrato incluye este 2025 2.000 programas de las fiestas del Toro Enmaromado, 500 carteles del mismo programa de fiestas y 500 carteles con la foto del toro enmaromado de este año. Para el siguiente se incluirá también material de difusión de los programas municipales de otras dos fiestas locales, la de Carnaval y La Veguilla. En el caso de Carnaval se deberán realizar 3.000 trípticos de programa y 250 carteles; y lo mismo para La Veguilla.
El programa del toro
Entre las indicaciones que el adjudicatario tiene que tener en cuenta a la hora de editar el programa del Toro es que debe tener entre 90 y 120 páginas. De estas páginas, un mínimo de 20 y un máximo de 30 irán dedicadas a la programación propia del Ayuntamiento, incluidos el Saluda de la alcaldesa, el de la Comisión de Festejos y otros anuncios que el Ayuntamiento determine.
El coste aproximado del servicio de edición, impresión incluido impuestos es de 8.000 euros. Mientras que el ingreso aproximado atendiendo al número de anuncios y coste de los mismos que el adjudicatario obtiene de la explotación de la publicidad de los programas y carteles de fiestas se estima en 16.000 euros.
¿Cuándo sale a la calle?
Respecto a las fechas de su publicación, lo cierto es que el tiempo va un tanto ajustado atendiendo a las bases establecidas en el propio pliego de condiciones del contrato. De modo que el adjudicatario, deberá entregar los programas “con la suficiente antelación a la celebración de los festejos. Como mínimo, se entregarán los programas con al menos 15 días de antelación a la fecha de comienzo de los festejos”. Es por ello que, considerando el inicio oficial de los festejos el lunes 16 de junio, el programa del Toro debería estar en la calle el próximo día 2 de junio.
No obstante, también se establece en estas bases que el ayuntamiento “facilitará la programación con 15 días de antelación a la fecha límite de entrega, estando incluido dentro de este periodo las fases de prueba de programa y ajustes de contenido para aprobar el programa definitivo”, lo que supondría que el programa de las fiestas ya debería estar cerrado.