La Junta y el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) han reclamado al Gobierno que dote a la comunidad de 22 jueces más de violencia de género, una cifra que representa más del doble de lo que ha ofrecido el Ministerio de Justicia ante la alta carga de trabajo de este área especializada. El presidente del alto tribunal, Lorenzo del Río, y el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, acordaron esta petición durante la Comisión Mixta celebrada ayer en Granada.
Esta petición busca compensar la elevada carga de trabajo que ya presentan los juzgados especializados en violencia machista antes incluso de asumir las nuevas competencias que la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia tiene previsto para esta jurisdicción. Ahora el TSJA presentará su propuesta, con la que se elevará al Ministerio la petición definitiva.
Propuesta insuficiente
Del Río y Nieto coincidieron en destacar la importancia de esta reunión, la primera que se produce tras la publicación de la Ley el pasado mes de enero y por la que los juzgados de Violencia sobre la Mujer asumirán también los casos de violencia sexual, lo que incrementa su carga de trabajo. Por este motivo, el consejero andaluz ha lamentado que el Ministerio, «sin negociarlo y desconociendo los criterios», haya anunciado que para Andalucía se crearán nueve nuevas plazas de jueces de Violencia sobre la Mujer, y una décima que será una transformación de un actual juzgado de Instrucción que pasará a ser de Violencia.
«Creemos que es una propuesta insuficiente. Por eso proponemos más del doble, con un total de 22 nuevas plazas para Andalucía, para que ninguna parte del territorio andaluz resulte perjudicada», ha detallado Nieto, quien ha reclamado al Ministerio que defina el modelo de tribunales de instancia en materia de Violencia sobre la Mujer.