Durante esta doble jornada de trabajo, las pymes seleccionadas han conocido, por ejemplo, el primer “paquete Ómnibus de simplificación”, diseñado para reducir las cargas normativas que afectan especialmente a las pymes; las oportunidades de financiación disponibles a nivel europeo; las reformas normativas, o el papel de las pymes como protagonistas del nuevo impulso económico europeo.
Para el cofundador de DH2 Energy, la visita le permitió establecer “un contacto directo con responsables a nivel europeo y, de este modo, obtener una mejor información sobre las decisiones estratégicas de la Unión Europea. Esperamos mantener una relación más directa con los organismos europeos que podrían apoyar nuestra actividad, en particular a través de ayudas económicas y subsidios”.
Además, apunta que “es muy positivo y eficaz poder mantener reuniones directas en ‘petit comité’. Ha sido una agenda muy productiva que nos ha permitido optimizar el tiempo. Los grupos de trabajo estaban bien alineados con los ámbitos profesionales de cada participante”.
El propósito de esta iniciativa conjunta entre Banco Santander y la Cámara de Comercio de España es que las empresas sean conscientes del papel que juegan y asuman su liderazgo en la doble transición ecológica y tecnológica, con la intención de aumentar el número de pymes que participan en prácticas empresariales sostenibles, así como el número de las que emplean tecnologías digitales.
Banco Santander impulsa el crecimiento de las pymes
En España existen actualmente algo menos de 3 millones de pequeñas y medianas empresas; recordemos, aquellas cuya plantilla oscila entre 1 y 249 empleados. Esta enorme cifra supone el 99,8% del tejido empresarial español. Pero es que en la Unión Europea conforman prácticamente el mismo porcentaje. Las 25 millones de pymes que trabajan bajo las normas comunitarias comunes son la columna vertebral de la economía europea, generan más de la mitad del PIB de la Unión y emplean a unos 100 millones de trabajadores (el 67% de los puestos de trabajo).
En su firme apuesta por el desarrollo empresarial, Banco Santander apoya a más de cuatro millones de pymes en todo el mundo. Y lo hace, además de ofreciendo los servicios de banca más comunes, usando su red y experiencia para aportar valor a sus clientes pymes, donde sea posible, a través del apoyo al comercio Internacional, la financiación verde o el apoyo a la próxima generación de emprendedores.