La Obra Cultural Balear y Joves de Mallorca per la Llengua han animado a la ciudadanía a participar en la Diada per la Llengua este sábado para reivindicar la cultura y la lengua catalanas ante el contexto actual, que califican de emergencia lingüística con discursos de odio que amenazan la cohesión social y convivencia de la lengua.
El presidente de la OCB, Antoni Llabrés, y el portavoz de Joves de Mallorca per la Llengua, Josep Buades, han presentado este jueves en una rueda de prensa la Diada, que se celebrará en la plaza Nova de Santa Maria del Camí este 10 de mayo.
Llabrés y Buades han apelado a la ciudadanía a salir a la calle «masivamente» por varias razones, entre las que destacan las medidas «regresivas» del Govern en política lingüística, la necesidad de un cambio de modelo turístico y de impulsar iniciativas «valientes» para fomentar el uso social del catalán.
«No solo para salvar la lengua y la cultura, sino para salvar el país es hora de salir a la calle», ha subrayado el presidente de la OCB, quien ha criticado las políticas del Ejecutivo autonómico en educación, sanidad, sector público y turismo que «erosionan» la lengua.
Buades ha explicado que este año la Diada per la Llengua pondrá sobre la mesa la importancia de la cultura popular con una gran ‘ballada’. «La cultura popular, el ‘ball de bot’, tiene que estar viva y no pude ser un elemento folclore o una pieza de museo«, ha señalado. En este sentido, Llabrés ha remarcado que “no se puede agredir impunemente la lengua, el territorio y la memoria de un pueblo”.
Buades también ha manifestado que esta fiesta es también para recordar a los poderes públicos que el modelo actual es insostenible. “Los mallorquines necesitamos, merecemos un cambio de modelo turístico, económico y social, sin el cual no podemos aspirar a la plena normalización de nuestra lengua ni a un futuro digno por nosotros y los que venderán”, ha añadido.
Finalmente, el portavoz de Jóvenes por la Lengua ha manifestado que “el individualismo, de cada vez más, se va abriendo en la sociedad y se afirma también que la juventud no está comprometido. Pero, en este contexto, en los momentos en que nuestra lengua y nuestro país nos necesita, demuestramos que estamos más que nunca. Los jóvenes no dejaremos perder un hilo de lucha que finalizará con la plena normalización del catalán. Nos encontramos este sábado 10 de mayo en Santa Maria para decir sí en la lengua, por una Mallorca más digno y para seguir sumando fuerzas”.
Programa de la Diada
El acto central de la Diada se celebrará en las 19:30 h y contará con una sonada de xeremiers, los discursos de Josep Buades y Antoni Llabrés, y la interpretación de La Balanguera con Victorí Planells y Natalia Tascón.
La gran ‘ballada’ popular arrancará a las 16.30 h y se alargará durando más de seis horas con la actuación de Ramellets, Càrritx, Chasquidos y Castanyetes, Al-Mayurqa, Sarao Alcudienc y Es Revetlers. Repartidos en dos escenarios, estos grupos aportarán su energía y trayectoria para crear un ambiente vibrante y emocionando.