Pocos jugadores acaban siendo denominados «One man club», o lo que es lo mismo, futbolistas que militaron en un solo equipo y se convirtieron en leyendas del club. Lo más normal es que durante su carrera deportiva, los atletas compitan para diferentes entidades, siendo traspasados o cedidos al llegar a un acuerdo económico. A lo largo del Siglo XXI, el Valencia CF ha negociado por sus jugadores con multitud de club, pero uno se desmarca por diferencia sobre el resto.
Entre su gran número de transacciones de venta y cesión desde la temporada 2000/01, se pueden destacar algunas muy significativas por la figura que representó para el valencianismo o su gran aportación a las arcas. En 2001, Gaizka Mendieta fue vendido al Lazio por aproximadamente 48 millones de euros, una de las operaciones más lucrativas en la historia del club. Como él, Otamendi puso rumbo a al City (45M), Cancelo a la Juve (40M), Mustafi al Arsenal (40M) o Villa al Barça (40M), generando ingresos importantes con su salida.
Entre los equipos que más flujo de transferencia de bajas acumula en los últimos 25 años, aparecen en la lista el Atlético de Madrid, FC Barcelona, Levante UD… pero hay uno que destaca por encima de todos. El Getafe CF es, por mucha diferencia, el equipo que más ha interactuado en los mercados de fichaje con el Valencia CF. Los madrileños han cerrado hasta 15 operaciones, siendo 7 de ellas cesiones, 5 como jugadores libres y 3 ventas.
La fuga de Nemanja Maksimovic hacia el Coliseum por 10 millones de euros en la 18/19 ha sido la más rentable para los de Mestalla. A él le siguen el centrocampista, Jaime Gavilán (4,5M), y el portero Miguel Ángel Moyá (2M). Raúl Albiol, Paco Alcácer y Pablo Hernández destacan entre los cedidos al club azulón.
Lista de equipos que más flujo acumulan con el Valencia CF en el siglo XXI / Transfermarkt
Los siguientes en la lista de clubes son los colchoneros, con 9 adquisiciones (5 cedidos). Y completa el podium el Levante UD con 9 (4 cesiones) y le sigue Valladolid, también con 9 (7 cedidos), Celta de Vigo empatado con 9 (5 cesiones) y FC Barcelona con 8 (solo 1 cedido).
¿Y el que más millones ha dejado en las arcas?
Aquí no hay truco ni gato encerrado. No es ninguna noticia para el valencianismo que el FC Barcelona es un habitual en la mesa de negociaciones de la Avenida de Suecia. Durante el siglo XXI, los catalanes se han hecho con los servicios de varias de las perlas de Mestalla, sobre todo desde que Villa abriese la veda en 2010. El ‘Guaje’ puso rumbo al Camp Nou por 40 millones de euros en mitad del Mundial que ganó España, cifra muy por debajo de lo que algunos aficionados consideraban. André Gomes (37M), Paco Alcácer (30M), Neto (26M), Mathieu (20M) y Jordi Alba (14M), son algunos de los futbolistas del Valencia por los que el club azulgrana han pagado millonadas.
El Manchester City es el segundo mayor ‘inversor’ de los últimos 25 años. Las ventas de Otamendi (44,5M), Ferran Torres (33,5M) y David Silva (28,7M) dejaron un remanente en las arcas del club de 106,7 millones de euros. Leyendas como Gaizka Mendieta y Claudio López, que pusieron dirección Italia por 48 y 23 millones respectivamente, elevan a la Lazio al tercer lugar. La reciente venta de Mamardashvili por 30M al Liverpool sitúan a los ‘Reds’ en cuarta posición.