Dotar de mejores recursos al servicio de Emergencias es clave para dar una respuesta adecuada, rápida y eficaz en situaciones extremas como las que ha sufrido el municipio en los últimos años, como las inundaciones de 2016, la dana de 2019 e incendios de gran envergadura, así como en la desaparición de personas.
Por ello, Emergencias ha ampliado su equipamiento para mejorar la capacidad de respuesta en sus actuaciones, ha avanzado el concejal de Emergencias, Víctor Valverde, que ha estado acompañado por el jefe de la Agrupación de Protección Civil y Emergencias, Pepe Andúgar.
Así, el Ayuntamiento ha adquirido una embarcación de aluminio que permite desplazarse en aguas sucias, como pantanos o en inundaciones evitando el riesgo de pinchazos. De las muchas lecciones que se aprendió en la dana de hace más de cinco años fue que hacía falta este tipo de embarcaciones, puesto que las dos embarcaciones semirrígidas de las que se disponía se pincharon durante la evacuación de personas, ya que había cañas, restos de hierros y otros elementos punzantes.
También se han comprado quince terminales para mantener comunicados a todos los voluntarios de la agrupación, además de una bomba de achique de agua que se suma a otras cuatro.
Asimismo, se han incorporado dos motosierras (una eléctrica y otra de gasolina), en un municipio que tiene problemas con los árboles al ser una de las localidades que tiene muchos días al año de riesgo amarillo por viento, así como un visor monocular térmico para facilitar la búsqueda de personas desaparecidas, una actuación que se da unas diez veces al año.
Valverde ha destacado que «son materiales muy necesarios y demandados por la agrupación de Protección Civil y el área de Emergencias desde la dana de 2019, en la que comprobamos la necesidad de disponer de mejores equipos para poder garantizar una respuesta más eficaz con recursos propios«.
Asimismo, ha incidido en que esta adquisición de nuevo material ha sido posible ahora gracias a los presupuestos aprobados en 2024, los primeros desde 2018, por lo que el municipio hasta entonces funcionaba con unas cuentas desactualizadas que en muchos casos no respondían a las necesidades reales.
Queda pendiente la renovación de los vehículos, algunos de ellos con más de 16 años de servicio.