Hace unos días se hizo público que Jeff Bezos y su mujer Lauren Sánchez serían los patrocinadores principales de la próxima edición de la Gala del MET. Hasta ahora habían sido las casas de lujo las encargadas de financiar el evento (este año Louis Vuitton fue el benefactor principal), y aunque empresas tecnológicas como TikTok o Apple han patrocinado años anteriores, esta vez las críticas se han hecho notar, reprobando la afiliación del magnate con el presidente Donald Trump y despertando el debate sobre si el buen gusto se puede comprar.
Anna Wintour, pese a no estar al mando de la edición norteamericana de ‘Vogue’ -la periodista Chloe Malle es ahora la directora editorial-, sigue como directora editorial global de la revista y como directora global de contenido de Condé Nast, grupo editorial de ‘Vogue’ y de otras publicaciones como ‘Glamour’, ‘Vanity Fair’ o ‘GQ’. La directiva inglesa supervisará la Gala del MET y ha decidido dar su opinión sobre la situación a la emisora de televisión norteamericana CNN: «Lauren será un elemento valioso para el museo y el evento».
Wintour afirmó que estaban «muy agradecidos por su increíble generosidad», y describió a la experiodista como «una amante del vestuario y, obviamente, de la moda», por lo que están «encantados» de que Sánchez sea patrocinadora del evento.
La marca francesa Saint Laurent y Condé Nast también serán patrocinadores de la Gala del MET, pero Jeff Bezos, propietario de Amazon y poseedor de la tercera fortuna del mundo, será quien financie principalmente el evento. Esto ha desatado críticas en las redes y ha generado preocupaciones sobre la voluntad de los multimillonarios de tener el control de instituciones artísticas y culturales.
El tema de la gala del año que viene será el ‘Costume Art‘ (‘Arte del Vestuario’), que explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo. Teniendo en cuenta el tema y la participación de la pareja Bezos en el evento, que se encargaran de la lista de invitados, de la logística y de la presentación general de la MET Gala, muchos se han preguntado si esta participación es una manera de comprar el buen gusto, algo que siempre se ha dicho que se tiene o no se tiene.
En una columna de opinión del medio ‘The Independent’, escribían que se imaginaban «vestidos de alta costura que se envían en cajas de cartón de Amazon, la retransmisión de la alfombra en Prime Video y a las celebridades catapultadas hacia Nueva York en el cohete Blue Origin de Bezos». El público ha entendido esta decisión de la pareja de patrocinar el evento como una forma de ganar legitimidad cultural, entendiendo que tener el control de los medios (el multimillonario compró ‘The Washington Post’ en 2013) y las tecnologías no es suficiente, y que también hay que ejercer el poder en el aspecto cultural.
Además, este año Bezos anunció que su Fondo para la Tierra había donado 6,25 millones de dólares al CFDA (Consejo de Diseñadores de Moda de América) para promover su programa de sostenibilidad y apoyar a diseñadores de moda independientes y talentos emergentes.
La MET Gala se celebrará el 4 de mayo de 2026 en el interior del museo, y explorará las representaciones artísticas del cuerpo vestido a lo largo de la historia.
Suscríbete para seguir leyendo















