Conducir un vehículo eléctrico es mucho más sencillo de lo que parece, gracias a modelos como el Peugeot E-3008, que combina tecnología, autonomía y confort, , además de una garantía de 8 años
¿Cómo se carga? ¿Cuánto dura la batería? ¿Es realmente más barato? Estas son algunas de las preguntas más recurrentes entre aquellos que pretenden dar el salto a la movilidad eléctrica. Con el nuevo SUV eléctrico Peugeot E-3008 y la unión de tecnología, ahorro, confort y sostenibilidad, entender cómo funciona el futuro de la movilidad resulta más fácil y accesible que nunca.
Desmontando mitos: la realidad del coche eléctrico
Durante años, la movilidad eléctrica ha estado rodeada por un sinfín de mitos sobre los vehículos y su funcionamiento. Autonomía limitada, escasez de puntos de carga, baterías poco potentes… Todas estas afirmaciones resultan ser falacias que con los avances tecnológicos y el crecimiento del mercado eléctrico se han ido demostrando.
El nuevo Peugeot E-3008 es uno de los modelos actuales que más rompe con todos estos clichés. El vehículo llega a tener hasta 700 km de autonomía WLTP y puede recargarse del 20% al 80% en tan solo 30 minutos, lo que facilita su uso. Asimismo, cuenta con acceso a más de 850.000 puntos de carga a lo largo de todo el continente europeo. Respecto a su mantenimiento y el coste económico que conlleva, la compañía asegura que su puesta a punto es hasta un 70% más económica que la de un coche de combustión. En cuanto a la salud de su batería, la garantía del vehículo es de ocho años o 160.000 km al 70% de su capacidad.
¿Cómo funciona?
A diferencia de un coche tradicional, el motor eléctrico transforma directamente la energía almacenada en la batería en movimiento. En el caso del nuevo E-3008, se trata de un motor síncrono con imán permanente de 170 kW, lo que equivale a 231 caballos de vapor. Dispone de un par motor instantáneo de 343 Nm desde 0 rpm, a diferencia de los motores de combustión. Esto se traduce en una aceleración instantánea, sin vibraciones, embrague ni cambios de marcha, con una suavidad que permite disfrutar de una conducción silenciosa.
La batería de ion-litio NMC, con una capacidad de 73 kWh en su versión estándar o 96,6 kWh en su versión Long Range, está situada bajo el suelo del vehículo, lo que mejora la estabilidad y libera espacio en el interior. Dispone de un sistema de refrigeración líquida que mantiene la temperatura óptima y garantiza su eficiencia y durabilidad. Contiene un total de 12 módulos, de 400V. Su garantía es de ocho años o 160.000 km al 70% de capacidad, gracias al programa Peugeot Promise.

Para cargarla, existen dos opciones. La primera de ellas es la carga en casa, mediante corriente alterna, en la que basta con conectar el wallbox incluido en la compra, un cargador embarcado 11 kW trifásico de serie, que permite cargar la batería en cuatro horas y 30 minutos, con una potencia de 73 kWh, o en seis horas y 30 minutos, con una potencia de 96,9 kWh. Todo ello, durante la noche, lo que asegura que una vez despiertos, dispongamos de la batería al 100% de su capacidad. La segunda de las opciones es la carga rápida en ruta, mediante corriente continua, con una potencia máxima de 160 kW. Esto permite recuperar hasta 350 km de autonomía en media hora, con un tiempo de entre 27 y 30 minutos. Este tipo de carga está instalada, normalmente, en estaciones de servicio, áreas de descanso o centros comerciales.
Asimismo, el E-3008 incorpora un sistema de frenado regenerativo que transforma la energía cinética en electricidad, aumentando la autonomía del coche hasta un 20% en la ciudad. Cuando el conductor levanta el pie del acelerador o pisa el freno, el motor eléctrico actúa como generador, transformando la energía del movimiento en electricidad. Esa energía se devuelve a la batería, lo que permite prolongar su duración y reducir el consumo del vehículo. Además, el coche ofrece tres niveles de frenado regenerativo, ajustables según la preferencia del conductor. Desde una retención suave hasta una desaceleración más pronunciada.
Finalmente, ya no se habla de litros por cada 100 kilómetros, sino de kilovatios-hora (kWh/100km). Y aquí es donde el nuevo E-3008 demuestra su capacidad y eficiencia, ya que el consumo medio del coche se sitúa entre 16,8 y 18,1 kWh/100km, lo que equivale a 1,7-1,8 litros de gasolina. Sin embargo, donde más destaca es en entorno urbano, debido al freno regenerativo, que permite alcanzar de solo 13,2 a 14,3 kWh/100 km.

Ventajas económicas reales
Apostar por la movilidad eléctrica no es solo un compromiso con la sostenibilidad, también es un beneficio económico. Y es que recorrer 100 km en el nuevo Peugeot E-3008 tiene un coste de 3 euros, frente a los 12 euros aproximados que tiene hacerlo en un coche de gasolina. En un año, el ahorro total puede llegar a ser de 1.300 euros, si el total de kilómetros recorridos se sitúa en los 15.000, de media.
Además de esto, se debe tener en cuenta la cantidad de dinero que se gasta a la hora de mantener un coche eléctrico, que suele ser menor que la de un coche tradicional. No requiere cambios de aceite, filtros de aire o combustible, embrague ni correa de distribución, y el freno regenerativo dura más y reduce el desgaste de un freno normal. Todo ello, puede suponer un ahorro estimado de entre un 40% y 70% menos que un térmico.
Asimismo, si nos centramos en los incentivos y ventajas fiscales, el mercado del coche eléctrico disfruta de ayudas públicas como el Plan MOVES III, vigente en algunas comunidades autónomas, con subvenciones de hasta 7.000 euros. También existen exenciones de impuesto de matriculación y ventajas en zonas de bajas emisiones o aparcamiento regulado según la ciudad. Sumado a esto, Peugeot también dispone de los Certificados de Ahorro Energético (CAE), que nacen para incentivar la transición al coche eléctrico con una ayuda directa. En esencia, un CAE se puede solicitar para obtener una bonificación económica de 1.000 euros al comprar un SUV de la gama 100% eléctrica de Peugeot directamente en el concesionario, sin apenas papeleos y de forma directa.

Tecnología del nuevo E-3008
Más allá del motor, el nuevo Peugeot E-3008 llega al mercado como una auténtica revolución de la movilidad eléctrica. Este modelo dispone de un interior completamente digitalizado con el Panoramic i-Cockpit 21”, integrando la inteligencia artificial de ChatGPT y su asistente de voz para interactuar con él en un lenguaje natural. Ofrece una doble pantalla curva HD, la más grande del segmento, así como un sistema de navegación 3D con Trip Planner EV Routing, que busca las paradas de carga más cercanas de forma automática, y un sistema de actualizaciones Over The Air, sin cables.
Por si fuera poco, el coche integra más de 40 sistemas de ayuda a la conducción (ADAS), como por ejemplo la conducción semiautónoma nivel 2, el control crucero adaptivo, el cambio de carril semiautomático, el frenado automático de emergencia o el VisioPark 460 con cuatro cámaras HD.

Un modelo cómodo y sostenible
La comodidad es uno de los aspectos más relevantes de un vehículo. En el caso del nuevo E-3008, esta se convierte en una auténtica seña de identidad. Pensado para ofrecer una sensación de confort total, sus asientos con certificación AGR, una organización alemana independiente formada por especialistas en medicina postural, están diseñados para cuidar la postura y evitar la fatiga, incluso en viajes largos. Además, incorporan función de masaje con ochos programas y tres niveles de intensidad.
El sistema Clean Cabin que incorpora el propio vehículo añade también una capa extra de bienestar, ya que purifica el aire del habitáculo en unos pocos minutos. A ello se suma la bomba de calor, que permite mantener una temperatura del ambiente agradable, reduciendo el consumo de calefacción hasta un 30%. Y como broche final, el nuevo E-3008 ofrece un nivel de insonorización de apenas 65 decibelios, un silencio casi total.

La sostenibilidad es otro de los aspectos fundamentales del coche. Su impacto medioambiental es mínimo, ya que emite cero emisiones durante la conducción. La huella de carbono total, incluyendo fabricación, se compensa tras unos 50.000 km respecto a un modelo de gasolina. Por otro lado, su batería es reciclable y más del 90% de los materiales son recuperables, lo que permite una segunda vida con un almacenamiento energético doméstico.
De hecho, desde 2024 la compañía Peugeot mantiene su total compromiso con conseguir el 100% de electrificación de su gama de vehículos, con fábricas neutras en carbono y una apuesta decidida por la economía circular, especialmente en el reciclaje de baterías.
Programas de garantía para viajar con tranquilidad
Peugeot pone a disposición de sus clientes un total de tres programas de garantía para disfrutar de la movilidad eléctrica y el viaje sin preocupaciones y con total libertad:
-
Peugeot Care: garantía extendida de hasta ocho años o 160.000 km, transferible al nuevo propietario, y con un mantenimiento en Red Oficial Peugeot. Incluye también el servicio de suscripción de mantenimiento con todo incluido, FlexCare, con pagos mensuales fijos.
-
Peugeot Promise: programa que incluye todo lo necesario para el viaje eléctrico. Punto de carga y tarjeta RFID incluidos en la compra, con acceso a más de 850.000 puntos en Europa; la aplicación e-Routes, con el objetivo de planificar y pagar las recargas desde el móvil; una garantía de batería de hasta ocho años o 160.000 km al 70% de capacidad; y asistencia específica para eléctricos. También ofrece el servicio de suscripción de mantenimiento con todo incluido, FlexCare.
-
Peugeot E-relax: prueba de tres meses sin compromiso del nuevo E-3008, con la posibilidad de cambiarlo por un híbrido o térmico. Incluye ocho años de garantía, un punto de carga y el Charging Pass.
El futuro del viaje ya es una realidad
El road trip eléctrico ha llegado para quedarse. Esta nueva forma de moverse por el mundo, silenciosa, respetuosa y sostenible, ha redefinido el concepto de movilidad.
Ahora que sabes cómo funciona un coche eléctrico, solo queda probarlo. Con el nuevo Peugeot E-3008 y los programas Peugeot Care, Promise y E-relax, dar el paso nunca fue tan fácil.

Glosario de términos clave
El lenguaje de la movilidad eléctrica suele ser técnico y un poco complicado de entender. Estos son algunos de los términos básicos para comprender cómo funciona un coche como el Peugeot E-3008:
-
kWh (kilovatio-hora) – Unidad que mide la energía que se almacena en la batería. A más kWh, más autonomía y más kilómetros puede recorrer un vehículo.
-
kW (kilovatio) – Unidad de potencia eléctrica, es decir, la velocidad con la que el coche puede cargar o entregar energía. Cuanto más kW, más rápida es la carga.
-
WLTP – Siglas en inglés de Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure (Procedimientos Mundialmente Armonizados para Pruebas de Vehículos), el ciclo de homologación que mide la autonomía en condiciones reales de conducción, combinando la ciudad y la carretera.
-
AC vs DC – Corriente alterna (AC), que utilizamos en casa para cargas lentas, y corriente continua (DC), la de los cargadores rápidos en carretera.
-
SOC (State of Charge) – Estado de carga de la batería en porcentaje.
-
Cargador embarcado – Dispositivo interno del vehículo que convierte la corriente alterna (AC) en continua (DC) para cargar la batería.
-
Wallbox – Cargador doméstico de pared, diseñado para ofrecer una carga eficiente desde casa. Peugeot lo incluye con la compra del nuevo E-3008.
-
Cx (coeficiente aerodinámico) – Mide la resistencia del coche al aire. Cuanto menor es el número, más eficiente es el vehículo. El nuevo E-3008 dispone de un Cx de solo 0,28, lo que significa que tiene mucha autonomía y consume poco.















