El Ibex y el resto de bolsas europeas cotizan en su mayoría con alzas destacables este lunes (Ibex: +0,8%, 15.948; Dax: +0,79%; Cac: +0,32%; Ftse MIB: -0,6%; Ftse 100: +0,30%) en medio de la esperanza de un acuerdo de paz en Ucrania. La semana que hoy comienza es atípica, porque se celebra Acción de Gracias en Estados Unidos, por lo que Wall Street cierra el jueves y termina antes el viernes (a las 19 hora español).
¿FIN DE LA GUERRA EN UCRANIA?
Estados Unidos y Ucrania tienen previsto seguir trabajando este lunes en un nuevo plan de paz para poner fin a la guerra con Rusia, después de modificar una primera propuesta que había sido criticada por favorecer demasiado a Moscú. Tras una reunión en Ginebra este fin de semana, ambas partes afirmaron haber elaborado un «marco de paz revisado», aunque no revelaron detalles. La Casa Blanca señaló que la delegación ucraniana considera que el nuevo documento responde a sus intereses nacionales y a sus exigencias estratégicas.
El plazo propuesto por el presidente Donald Trump del 27 de noviembre para lograr el apoyo de Ucrania a un plan de paz respaldado por Estados Unidos no es inamovible y podría retrasarse hasta la semana siguiente, ha dicho Marco Rubio, secretario de Estado americano, lo que sugiere que aún queda mucho trabajo por delante.
BURBAJA Y TIPOS
Esta semana se seguirá poniendo a prueba el riesgo de burbuja en la inteligencia artificial (IA) después de que la pasada estallaran todos los temores. Esto llevó a que el Ibex cerrada la semana con caídas acumuladas superiores al 3%, mientras que Wall Street terminó con descensos del 2% de media, algo superiores en el Nasdaq. Los futuros de Wall Street suben ahora un 0,3% de media.
Asimismo, se continúan analizando las expectativas de recortes de tipos de la Reserva Federal (Fed). La semana pasada las bolsas se vieron presionadas porque disminuyeron las probabilidades de rebajas en la reunión de diciembre. Sin embargo, al término de esta, volvieron a subir en medio de comentarios de miembros de la Fed, como Williams, quien señaló que ve margen para un «ajuste adicional».
El mercado espera ahora un recorte en la reunión de diciembre con un 75% de probabilidad, según la herramienta ‘FedWatch’ de CME, mientras que a principios de la semana pasada, la esperanza rondaba el 40%.
MACRO, EMPRESAS…
Este lunes se ha publicado el IFO alemán de noviembre, que muestra deterioro. Esta semana, los inversores estarán pendientes de datos clave americanos, como el PIB del tercer trimestre y el PCE de septiembre, que, teóricamente, se publican a mediados de semana (habrá que ver si es así finalmente). También a mediados de semana, Reino Unido presenta el Presupuesto de Otoño, ampliamente esperado.
En lo empresarial, atentos a Telefónica, que comienza a negociar este lunes con los sindicatos tres de los siete expedientes de regulación de empleo (ERE) que ha anunciado que presentará en otras tantas filiales del grupo, con lo que busca una reducción de costes operativos de hasta un 25%.
Telefónica sube ahora un 1%, mientras que ArcelorMittal es el mejor valor del Ibex, junto a Indra. En el lado negativo, Solaria es la peor tras un recorte de RBC y tras las alzas de la semana pasada en el marco de su Día del Inversor. En el Continuo, Aedas sube con ganas después de que Neinor mejorara el viernes la opa a los accionistas minoritarios.
Además, hoy se habla del Real Madrid, ya que Florentino Pérez ha propuesto vender un 5% del capital a inversores. «No serán propietarias, sí aliados estratégicos», ha dicho.
Asimismo, Qube Holdings, de Australia, ha anunciado este lunes que Macquarie Asset Management ha presentado una propuesta no vinculante para adquirir la compañía por un valor empresarial de 11.600 millones de dólares australianos (7.490 millones de dólares estadounidenses). Se ha disparado más de un 20%.
OTROS MERCADOS
El euro se cambia a 1,1523 dólares (+0,10%). El petróleo sube un 0,3% (barril Brent: 62,77 dólares; barril WTI: 58,23 dólares).
El oro cede un 0,83% (4.045 dólares) y la plata, un -0,6% (49,60 dólares).
La rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,067%.
El bitcoin cotiza en 86.918 dólares y el ethereum, en 2.835 dólares.















