Las encuestas reflejan un goteo al alza de Guardiola con Gallardo en retroceso

La última
vez que votamos en Extremadura fue el 9 de junio de 2024
, en las elecciones
europeas. Dos años y siete meses después de las últimas autonómicas, un año y
seis meses después de las europeas, los extremeños volveremos a las urnas en
unos comicios que serán únicamente autonómicos, el 21 de diciembre.

Las
elecciones europeas en Extremadura supusieron un giro en el voto hacia partidos
de centro-derecha (PP y VOX). De hecho, supuso la primera victoria del PP en
Extremadura en unas ‘europeas’.

El PP obtuvo
el 41,44 por ciento de los sufragios, superando en casi 5 puntos al PSOE
(36,58
por ciento). Vox fue la tercera fuerza política, con un 9,94 por ciento. 
Sumar y Podemos concurrieron por separado y ‘Se Acabó la Fiesta’, el partido de Alvise, obtuvo más de 14.000 votos.

Elecciones europeas de 2024 en Extremadura

Fuente: ABC

Si
tomamos como referencia las elecciones autonómicas de mayo de 2023, el PP subió
unos 3 puntos, los mismos que perdió el PSOE
, mientras que Vox subió casi dos
puntos. La participación se situó por debajo del 50 por ciento.

Si
extrapolamos esos resultados a la Asamblea de Extremadura, el PP obtendría 31
diputados, por 27 del PSOE y 7 de Vox.

Si extrapolamos las europeas de 2024, el PP obtendría 31 diputados en la Asamblea, por 27 del PSOE y 7 de Vox

EL ESCENARIO DEL 21 DE DICIEMBRE Y LAS ENCUESTAS

Los
comicios del 21 de diciembre van a medir si el adelanto de Guardiola dibuja un
cambio significativo que pueda justificar la decisión de la presidenta autonómica,
el desgaste del PSOE con Gallardo como candidato y el momento de Vox, al que
las encuestas disparan en la intención de voto.

Hablando
de encuestas, a comienzos de este mes, conocimos una de Sigma 2 para El Mundo
que le da 29 escaños al PP, 25 al PSOE, 8 a Vox y 3 a Unidas por Extremadura,
lo que reflejaría un vuelco en la región a posiciones de centro-derecha, 37 a
28.

En lo
que respecta a los porcentajes, apenas hay diferencias entre las europeas y la
encuesta de Sigma 2. Hay una ligera subida del PP y bajada del PSOE. Vox sí
aumentaría casi dos puntos.

Los trackings de los partidos políticos están a la orden del día

Electomanía
ha hecho pública una encuesta para sus patrones que dibuja un panorama similar,
escaño arriba, escaño abajo.

En las
próximas semanas, seguiremos conociendo sondeos sobre la intención de voto de
los extremeños
. Los trackings de los partidos políticos están a la orden del día.
Las tendencias son importantes para conocer hacia dónde nos dirigimos el 21 de
diciembre.

Fuente