El Centro de Congresos de Elche fue este miércoles escenario de un desayuno a ciegas, una actividad organizada por la Fundación ONCE dentro de los Encuentros Empresariales para la Inclusión. El objetivo de esta cita fue sensibilizar al tejido empresarial sobre la importancia de generar oportunidades laborales para personas con discapacidad y mostrar, de forma vivencial, los desafíos diarios a los que se enfrenta la población con ceguera o baja visión.
Participantes en el encuentro impulsado por la ONCE en Elche / INFORMACIÓN
Un encuentro para concienciar a las empresas
La sesión se enmarca en los encuentros promovidos por la entidad para concienciar, sensibilizar y dar visibilidad al trabajo que desarrolla la ONCE. Tal como remarcó la organización, estas jornadas buscan difundir “los retos y desafíos diarios a los que se enfrentan las personas ciegas”, implicando directamente a quienes tienen capacidad de decisión en el ámbito laboral.
A la cita acudieron la edil de Discapacidad, María Bonmatí; la edil de Acción Social, Celia Lastra, y la responsable de Turismo, Irene Ruíz, además de empresarios y representantes de distintas entidades sociales. Todos ellos participaron en la experiencia con antifaces, siguiendo las indicaciones técnicas previas ofrecidas por personal de la ONCE.

Varias ediles del gobierno municipal participaron en la experiencia promovida por la Fundación ONCE en Elche / INFORMACIÓN
Comer sin ver: una experiencia reveladora
Durante el desayuno, los asistentes pudieron experimentar en primera persona las dificultades que supone realizar una acción cotidiana sin visión, como identificar los alimentos, orientarse en la mesa o servir una bebida. La ONCE destacó que esta dinámica pretende reforzar la comprensión del entorno empresarial sobre la necesidad de eliminar barreras y promover empleos accesibles.
La actividad permitió a los participantes descubrir limitaciones, estrategias y adaptaciones habituales para quienes viven con ceguera o baja visión. En palabras de la organización, la iniciativa aspira a trasladar de manera directa la realidad de un colectivo que sigue enfrentándose a obstáculos para su plena inclusión laboral y social.

Los participantes tuvieron que descubrir por sí mismos cómo se siente una persona que padece ceguera cuando se enfrenta, por ejemplo, a una actividad tan cotidiana como desayunar / INFORMACIÓN
Inclusión como objetivo transversal
Los Encuentros Empresariales para la Inclusión se celebran con la voluntad de impulsar colaboraciones entre administración, empresas y tercer sector. Desde la Fundación ONCE insisten en que el empleo es un pilar esencial para la autonomía de las personas con discapacidad y que acciones como el desayuno a ciegas contribuyen a generar empatía y compromiso real.
La jornada concluyó con un intercambio de impresiones entre los asistentes, que valoraron la experiencia como una herramienta “útil y necesaria” para comprender la importancia de adaptar espacios, procesos y actitudes en el ámbito laboral.
Suscríbete para seguir leyendo













