miles de estudiantes se echan a la calle en 50 ciudades de Italia contra los recortes, la represión e Israel

Miles de estudiantes se manifestaron este viernes en más de 50 ciudades de Italia para protestar contra los recortes del Gobierno en ámbitos como la educación y el medioambiente, la represión y su estrecha alianza con Israel, en lo que bautizaron como No Meloni day (Día sin Meloni).

Las protestas, convocadas por diversas organizaciones estudiantiles, transcurrieron de manera pacífica salvo en Roma y Bolonia, donde se vivieron momentos de tensión entre manifestantes y Policía.

El movimiento Fridays for Future, uno de los convocantes de esta jornada de protestas, volviño este viernes a las calles para pedir atención a la cuestión climática y «contra el actual modelo escolar y contra las políticas represivas introducidas por este Gobierno», así como también por la situación en Palestina.

«Los nuevos Presupuestos incluyen recortes de 869 millones de euros en educación. Estudiar no debería ser un privilegio», explicaron los estudiantes en las motivaciones de la protesta.

«Las escuelas por las que pasamos cada día no nos pertenecen. Sufrimos a diario las consecuencias de un sistema de enseñanza y evaluación obsoleto, nos envían a trabajar en empresas explotadas por culpa de la Ley de Protección de la Infancia y la Juventud (PCTO) y mientras se invierten miles de millones en armamento, hay quienes ni siquiera pueden permitirse los libros para estudiar. Es necesario imaginar otra escuela», declaró a los medios Tommaso Martelli, coordinador de la Unión de Estudiantes.

Tensión en Bolonia y Roma

Momentos de tensión se vivieron sobre todo en Bolonia, en el centro del país, donde la marcha fue bloqueada por la Policía antidisturbios e impidió que avanzara, lo que llevó a que los manifestantes que encabezaban el cortejo intentaran romper el cordón policial, lo que provocó algunas cargas policiales.

En Roma, los estudiantes marcharon hasta el Ministerio de Educación, donde pidieron ser recibidos por el ministro de Educación, Giuseppe Valditara y desplegaron una pancarta con la imagen de la primera ministra Meloni con casco y marionetas de la primera ministra, del senador Maurizio Gasparri y de la ministra de Universidades, Anna Maria Bernini.

También hubo momentos de tensión con el lanzamiento de huevos y pintura contra el Ministerio y se quemó una pancarta con la cara del ministro Valditara.

Los estudiantes también salieron a las calles de Nápoles, donde una marcha recorrió el centro de la ciudad, partiendo de la Piazza Garibaldi con pancartas y consignas contra el «genocidio, la represión y el rearme», criticando las decisiones del gobierno, incluida la política exterior.

En Milán, la marcha estudiantil en Milán que congregó a 10.000 personas, según los organizadores, se convocó bajo el eslogan “contra la escuela del genocidio” y llegó a la Plaza della Scala, donde los manifestantes colgaron una gran pancarta con el lema “Palestina libre”.

«Nos manifestamos contra este gobierno que quiere que vivamos con miedo y sometidos a sus agendas. Su violencia no silenciará nuestra voz», explicó un representante estudiantil con un megáfono en Milán.

Fuente