La familia Macías, con seis hijos, espera que el juzgado suspenda el lanzamiento previsto este jueves e su casa de Ingenio mientras el Gobierno de Canarias mantiene la alerta máxima por la borrasca Claudia autoriza al personal judicial a no acudir a servicios por riesgo meteorológico.
Moisés Macías pasa su última noche en la casa de Ingenio donde ha vivido durante años con su esposa y sus seis hijos. Estarán hoy en casa, porque el decreto del Ejecutivo ordena el cese de la actividad escolar.
El salón estaba esta noche del miércoles casi vacío, el último ropero de su habitación sin desmontar y pocas cajas apiladas. La mudanza la empezó hace días y los muebles los ha ido trasladando y guardados en un contenedor que alquiló en Sardina del Sur, sin saber si tendrá que marcharse definitivamente este jueves.
«Dolor, impotencia y desesperación»
“Siento dolor, impotencia, lágrimas, desesperación”, confiesa Moisés, con la voz cansada anoche, mientras carga algunos enseres cerca de la puerta para llevárselos a primera hora. A las 10.00 horas del jueves 13 de noviembre está fijada la toma de posesión judicial de la vivienda, orden que de momento sigue vigente, aunque podría suspenderse en las próximas horas si el juzgado atiende al recurso presentado este miércoles pasadas las 14.00 horas por su abogada, Isabel Saavedra Domenech. Es el tercero que presenta en cinco días.
En el escrito, dirigido al Juzgado de Primera Instancia número 6 de Telde, solicita la suspensión de la toma de posesión “recordando al Juzgado que la familia con seis menores carece de alternativa habitacional”.
El recurso también subraya que, al haberse suspendido las clases por la alerta meteorológica, los seis menores deben permanecer en la vivienda durante el temporal.
Informe de vulnerabilidad
Además, pesa sobre el caso un informe de vulnerabilidad emitido por el Gobierno de Canarias y que quien los desahucia es un supuesto fondo buitre.
La petición se ampara en el decreto de alerta emitido por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, que advierte de la gravedad de la borrasca Claudia. En paralelo, una comunicación oficial de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, fechada el 12 de noviembre, establece que «el personal de Justicia podrá suspender su actividad administrativa y no acudir al puesto de trabajo ante situaciones de fuerza mayor por fenómenos meteorológicos adversos».
El mismo documento permite al personal no desplazarse ni realizar servicios que supongan riesgo, salvo casos de «interés general o fuerza mayor declarados por las autoridades.
«No tenemos a donde ir»
Mientras el Gobierno recomienda el teletrabajo y el cierre de centros educativos, la familia Macías espera una salida porque «si nos vamos salimos, no tenemos a donde ir. Tenemos dinero. Dos nóminas. Pero nadie quiere alquilar una casa a una familia con seis hijos», lamenta Moisés, entre resignación y rabia. “Me da tanta pena y vergüenza que mis hijos vivan esto. No es justo».
No sin Techo
Su hogar, pagado durante años, pasó a manos de un fondo vinculado a un fondo buitre. La asociación No Sin Techo acompaña a la familia desde el inicio del proceso y estará este jueves a las puertas de la vivienda, junto a la abogada y familiares, en apoyo a los desahuciados.
Por ahora, nadie sabe qué ocurrirá. La familia aguarda en medio del temporal, entre cajas, … y esperanza. «Solo pido un milagro”, dijo por último Moisés.
Suscríbete para seguir leyendo








