Javier Castillo vuelve a Netflix con ‘El cuco de cristal’

El fenómeno literario de Javier Castillo vuelve a la pantalla. Este viernes 14 de noviembre, Netflix estrena El cuco de cristal. La miniserie, que constará de seis episodios, está basada en el éxito editorial del escritor malagueño. Tras la gran acogida por parte del público con La chica de nieve y El juego del alma, Castillo regresa con esta adaptación audiovisual de una historia que combina suspense, emoción y un enigma que mantendrá al espectador en vilo.

¿De qué trata ‘El cuco de cristal’?

Clara -interpretada por Catalina Sopelana tras su reciente éxito con El jardinero– es una médico residente de primer año que tras sufrir un infarto se somete a un trasplante de corazón. Pronto tendrá una nueva inquietud: averiguar quién ha sido el donante. Por ello conocerá a Marta (Iztiar Ituño), la madre del donante, Carlos, que falleció en un accidente de coche. Esa curiosidad creciente le llevará a un pueblo donde descubre que el corazón pertenece a un joven que estaba rodeado de misterios y tragedias sin resolver. Entre ellas, se tratará la desaparición del marido de Marta, Miguel, un guardia civil que se obsesionó con resolver el caso de una mujer a la que no pudo salvar de un accidente.

El reparto se completa con Álex García, Alfons Nieto, Iván Massagué y Tomás del Estal. De la producción se encarga Atípica Films, misma productora responsable de las anteriores adaptaciones de Javier Castillo. Dirigida por Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo, la serie promete una atmósfera de misterio, giros constantes y el característico pulso narrativo del autor.

El libro que inspira la serie

Publicada en 2023, la novela El cuco de cristal se convirtió en uno de los libros más vendidos del año. Se confirmó así el magnetismo de Javier Castillo entre los lectores de thriller psicológico tras otras entregas como El día que se perdió la cordura, primera novela que publicó el escritor.

Se ha hablado de esta nueva adaptación como el cierre de la trilogía iniciada con La chica de nieve y El juego del alma. Cabe aclarar que esta obra es una historia completamente independiente, un nuevo relato con personajes y trama inéditos. Con esta historia Castillo explora la identidad, la memoria y el legado de las vidas que «prestamos» al tiempo de otro cuerpo. El símbolo del cuco -ave que deja sus huevos en nidos ajenos- sirve como metáfora de ese corazón que late en otro pecho.

La nueva apuesta de Netflix por el thriller español

Con seis episodios autoconclusivos y una ambientación cuidada, El cuco de cristal llega como una de las grandes apuestas de Netflix para este otoño e invierno. La serie se estrena simultáneamente en más de 190 países y refuerza la colaboración entre la plataforma y el autor malagueño.

El proyecto, que combina un equipo creativo consolidado con una novela superventas de drama, suspense y reflexiones sobre la identidad, confirma la tendencia del thriller literario español como uno de los géneros más exportables del momento.

Cartel promocional 'El cuco de cristal'
Cartel promocional ‘El cuco de cristal’ | Netflix

Javier Castillo: de ‘La chica de nieve’ al éxito internacional

Desde su debut en 2017 con El día que se perdió la cordura, Javier Castillo ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en España. De esta manera, ha consolidado su sello personal: capítulos breves, ritmo cinematográfico y finales sorprendentes.

El salto internacional llegó con La chica de nieve. Su adaptación en Netflix en 2023 se situó entre las series más vistas del mundo, alcanzando el top 10 global en más de 70 países. El éxito derivó en una segunda temporada basada en El juego del alma, que amplió el universo de la periodista Miren Triggs y confirmó el interés del público por sus thrillers.

Ahora, con El cuco de cristal, la plataforma busca repetir el fenómeno con una historia completamente nueva, pero fiel al tono emocional y enigmático que caracteriza al escritor.

PUBLICIDAD

Fuente