mueren dos niños y una mujer y hay miles de personas sin luz

Las claves

nuevo
Generado con IA

Rusia lanza un ataque masivo en Ucrania tras la negativa a una tregua, causando la muerte de tres personas, incluidos dos niños.

Los bombardeos rusos han dejado miles de personas sin luz en el sur de Ucrania, especialmente en la región de Odesa.

El ataque nocturno con misiles y drones en Kiev provocó incendios en edificios residenciales y daños en infraestructuras.

Las infraestructuras energéticas y gasísticas en varias regiones de Ucrania, incluyendo Poltava y Odesa, han sido gravemente afectadas por los ataques.

Rusia no afloja su ofensiva contra Ucrania. Tras la suspensión de la cumbre en Budapest porque Vladímir Putin se niega a una tregua, Moscú ha lanzado un ataque masivo sobre varias zonas de Ucrania, dejando tres muertos, dos de ellos niños, y miles de personas sin luz en el sur por los bombardeos contra infraestructuras energéticas. 

Esta madrugada Rusia ha lanzado un ataque nocturno con misiles y drones contra Kiev. El ataque provocó un incendio en los pisos octavo y noveno de un edificio de viviendas y dañó otras infraestructuras residenciales del distrito de Dnipró de la capital ucraniana.

El bombardeo ruso también ha provocado desperfectos en infraestructuras civiles de los distritos de Pechersk, Darnitsia y Solómianski.

Hay al menos tres fallecidos, según ha confirmado el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania. Entre los muertos hay dos niños.

Infraestructuras energéticas 

Este ataque ruso sigue activo y se ha lanzado también contra otras regiones de Ucrania, como ya es habitual, y contra infraestructuras eléctricas y gasísticas ucranianas.

De hecho, una de las regiones más afectadas es Odesa, en el sur, donde miles de personas están sin luz, según ha informado la empresa privada DTEK, que opera las instalaciones atacadas.

“Los trabajadores del sector energético han reconectado a líneas de reserva (de la red) las infraestructuras críticas y las viviendas allá donde ha sido técnicamente posible, y han devuelto la luz a 14.200 familias», se lee en un comunicado emitido por la compañía.

DTEK dice también que los daños sufridos por las instalaciones alcanzadas son “significativos” y que continúan los trabajos de reparación.

Rusia atacó también infraestructuras gasísticas situadas en Poltava, en el centro de Ucrania. 

Kiev teme volver a ser víctima antes del invierno de otra campaña de bombardeos sistemáticos rusos contra sus capacidades de generación y transmisión de electricidad, como las que en otras fases de la guerra obligaron al país a introducir cortes de suministro programados. 

En lo que llevamos de octubre, Rusia ha atacado de manera sistemática varias instalaciones energéticas de Ucrania ante las repetidas peticiones de Zelenski de más sanciones contra Rusia y más ayuda militar para el país ante la imposibilidad de llegar a una tregua. 

Ucrania ataca a Rusia

De forma paralela, el Estado Mayor ucraniano ha reivindicado un ataque combinado llevado a cabo este martes, en el que se emplearon entre otros tipos de armamento misiles británicos Storm Shadows, contra una planta química situada en la región rusa de Briansk que produce pólvora, explosivos y combustible para algunos de los misiles con los que Rusia ataca Ucrania.

“La Planta Química de Briansk es una infraestructura clave del complejo militar-industrial del agresor”, se lee en el comunicado publicado en X por el Estado Mayor.

Reino Unido autorizó a finales del año pasado a Ucrania a utilizar los misiles Storm Shadow que le había hecho llegar contra algunos objetivos situados en regiones rusas cercanas a Ucrania.



Fuente