El Valencia Basket jugará en Israel sus partidos de Euroliga frente al Maccabi Tel Aviv el 18 de diciembre y ante el Hapoel Tel Aviv el próximo 5 de febrero. Así lo acordaron ayer los clubes miembros de la máxima competición europea de baloncesto, que han pactado fijar la reanudación de los partidos en Israel, a partir del próximo 1 de diciembre, tras reunirse y analizar la situación actual en Gaza después del reciente anuncio de las iniciativas de alto el fuego y paz.
Los ‘taronja’ serán el único de los cuatro equipos españoles de Euroliga afectado por dicha decisión, ya que los otros tres clubes nacionales en la máxima competición continental -Real Madrid, Barça y Baskonia- tienen antes del primer día de diciembre sus visitas a Hapoel y Maccabi. El club catalán ya cumplió el 30 de septiembre con la visita al Hapoel Tel Aviv y su partido a domicilio contra el Maccabi de Tel Aviv fue el 14 de octubre. El Real Madrid tiene hoy su desplazamiento ante el Maccabi y el próximo 25 de noviembre la visita al Hapoel. Finalmente el Baskonia tiene que viajar a la cancha neutral del Hapoel el 11 de noviembre y dos días después, el 13, a la del Maccabi.
Los equipos israelíes de la Euroliga y la Eurocopa, que estaban disputando sus partidos como locales en sedes neutrales desde octubre de 2023, podrán volver a jugar ambas competiciones en sus pabellones dos años después. Es decir, que tanto el Maccabi Tel Aviv como el Hapoel Tel Aviv abandonarán Serbia y Bulgaria para jugar junto a su afición y dejar sus pabellones neutrales. Esta medida también se adoptará en las otras competiciones, como la Eurocup.
«Los clubes miembros de Euroleague Commercial Assets (ECA) se reunieron el martes para debatir la situación actual en Israel y Gaza, tras el alto el fuego y las iniciativas de paz anunciadas recientemente. La reunión también abordó la posibilidad de volver a disputar los partidos de la Euroliga y la BKT EuroCup en Israel, tras su traslado a sedes neutrales desde octubre de 2023», inició el comunicado.
«Profunda deliberación»
«Tras una profunda deliberación, los clubes de la ECA acordaron la propuesta de fijar el 1 de diciembre de 2025 como fecha para la reanudación de los partidos en Israel. Hasta entonces, la Euroliga de Baloncesto seguirá de cerca la evolución de los acontecimientos, se mantendrá en estrecho contacto con las autoridades locales y extranjeras, los equipos visitantes y todas las organizaciones pertinentes, incluidas la ELPA, la EHCB y la UEBO, y garantizará que la seguridad y el bienestar de todos los involucrados sigan siendo la máxima prioridad». «La Euroliga de Baloncesto y sus clubes participantes acogen con optimismo y esperanza el reciente plan de paz. La organización reafirma su convicción en el poder del baloncesto para unir a las personas y las comunidades, y su compromiso de contribuir a la paz a través de los valores compartidos del deporte».
Como expresa el mismo escrito, los equipos israelíes llevan sin jugar en sus pabellones más de dos años, después de que se adoptara la medida de no jugar en el país en octubre del 2023. El Maccabi encontró un lugar en el que poder competir como Belgrado, pero evidentemente se vio afectado deportivamente al no contar con su afición.
Eso no significa que deje de haber polémica. De hecho, la presencia de equipos israelíes en competiciones deportivas ha adquirido mayor revuelo en los últimos tiempos y, en prácticamente todos los casos, ha sido cuando estas plantillas han jugado a domicilio. Por tanto, la medida permite que Israel vuelva a albergar partidos, pero no evita que puedan seguir habiendo manifestaciones en ciudades que Maccabi y Hapoel deben visitar.
Altercados ante el Roig Arena
Hace apenas una semana, el Hapoel Tel Aviv visitó València para medirse al conjunto ‘taronja’ entre grandes medidas de seguridad que llevaron incluso a determinar que el encuentro se disputara a puerta cerrada en el Roig Arena. Además, unas 1.000 personas según datos ofrecidos por la delegación del Gobierno, se manifestaron a las puertas del pabellón en protesta por la celebración del partido. Los choques entre policía y manifestantes se saldaron con 5 detenidos y varios heridos, entre ellos 3 agentes.
Cabe recordar que el Valencia Basket renunció a jugar en Israel en 2004 contra el Maccabi Tel Aviv en la Euroliga por el conflicto bélico de aquel momento y fue sancionado con una derrota y una sanción que le impidió seguir adelante en la competición. Eso sí, la situación ahora es distinta y desde el club no valoran esta decisión, aunque antes viajarán otros clubes y se podrá comprobar si hay alguna situación comprometida para la seguridad de las expediciones.