Las claves
nuevo
Generado con IA
nuevo
Generado con IA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una conmutación de pena para elexcongresista republicano de Nueva York George Santos, para liberarlo de prisión «inmediatamente». Santos fue condenado a más de siete años de prisión el pasado abril tras declararse culpable de los delitos de fraude electrónico y robo de identidad agravado por mentir sobre su vida personal y profesional.
Santos era conocido por sus comentarios polémicos sobre corrupción y migración y acumuló diversas denuncias en su carrera. El entonces representante en el Congreso estadounidense tejió una amplia red de mentiras: aseguraba que había trabajado en grandes entidades o que era descendiente de una familia judía ucraniana que logró escapar del exterminio nazi.
Gracias a este perfil creado a medida, Santos engañó a donantes para financiar su campaña y poder obtener el cargo público que finalmente consiguió. También robó las identidades de 11 personas, incluidos sus propios familiares, con el fin de recaudar fondos y obtener apoyo financiero del Partido Republicano durante el ciclo electoral de 2022.
Ese año, fue elegido para representar a una parte de la ciudad de Nueva York y sus suburbios del este. Desde 2023 a 2025 fue congresista por el partido republicano, hasta que el New York Times reveló que todo lo que había contado sobre su vida era una farsa.
Para Trump, es solamente un «pícaro»: «Hay muchos pícaros en nuestro país que no están obligados a cumplir siete años de prisión», señala en un comunicado en sus redes sociales en el que compara a Santos con el senador demócrata Richard «Da Nang Dick» Blumenthal, figura que también mintió sobre su pasado en la guerra de Vietnam.
«Eso es mucho peor que lo que hizo George Santos, ¡y al menos Santos tuvo el coraje, la convicción y la inteligencia de VOTAR SIEMPRE POR LOS REPUBLICANOS!», defiende el magnate en este mensaje.
Además, asegura que el excongresista republicano está siendo víctima de «terribles maltratos» en la prisión federal de Nueva Jersey en la que cumple condena, un campo penitenciario de mínima seguridad con menos de otros 50 reclusos.
Trump pone como ejemplo que ha estado «en régimen de aislamiento durante largos periodos» de manera injustificada. Es por ello por lo que ha decidido indultar al político de 37 años y liberarlo de la cárcel de manera inmediata.
La súplica de Santos
El exrepresentante estadounidense Santos apeló a la administración pocas horas después de recibir su sentencia, insistiendo en publicaciones en las redes sociales y entrevistas sobre que la pena era demasiado dura y tenía motivaciones políticas.
Este pasado lunes, Santos volvió a solicitar clemencia. El pasado lunes mandó al magnate lo que calificó como una “súplica apasionada al presidente Trump”, elogiándolo y pidiendo “la oportunidad de regresar con mi familia, mis amigos y mi comunidad”.
En una carta abierta publicada por South Shore Press, Santos dijo que había estado aislado en prisión desde finales de agosto mientras el FBI investigaba una amenaza de muerte en su contra: “Señor Presidente, no pido compasión. Pido justicia, la oportunidad de reconstruir”, escribió Santos.
Reconoció haber cometido errores en su pasado. También asegura que ha enfrentado su parte de consecuencias y que asume toda la responsabilidad pero, a su juicio, nadie “merece perderse en el sistema, ser olvidado e invisible, soportando un castigo mucho más allá de lo que la justicia exige”.
“No deseo nada más que empezar de nuevo: contribuir, servir y reconstruir mi vida desde las cenizas de mi pasado”.
El currículum ‘intachable’
Durante su campaña, Santos afirmó falsamente que asistió a la Universidad de Nueva York, que trabajó en grandes empresas financieras como Goldman Sachs y Citigroup, que sus padres eran brasileños y que sus abuelos habían huido de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Incluso llegó a afirmar que su madre había muerto en los atentados del 11 de septiembre de 2001. También afirmaba poseer una cartera inmobiliaria familiar de una decena de propiedades y una organización benéfica de rescate de animales.
Una carta de presentación impecable que le ayudó a obtener el escaño republicano y que resultó ser falsa. Ya en el cargo, Santos también se convirtió en el primer republicano abiertamente homosexual en conseguir un asiento.
«Mi pecado es que he embellecido mi currículum. Lo siento«, dijo en 2023, cuando el New York Times reveló la farsa. «No me gradué en ninguna institución de educación superior. Estoy avergonzado. Hacemos cosas estúpidas en la vida», reconoció.
Sin embargo, no dimitió. «Esta polémica no me impedirá tener un buen éxito legislativo», afirmó.
A pesar de ello, una investigación de ética del Congreso descubrió que había gastado fondos de campaña en Botox y ropa de diseño, cosméticos y OnlyFans, lo que llevó a que tanto republicanos como demócratas se unieran para expulsarlo de la Cámara Baja.