España se mide a Bulgaria en un partido con más trascendencia que empaque. Los de Luis de la Fuente aspiran a igualar la racha de imbatibilidad más larga de la historia de la selección, con 29 partidos oficiales sin conocer la derrota. En el caso del salmantino, se produjo entre 2010 y 2013, etapa en la que se ganó el Mundial de Sudáfrica y la Eurocopa de Polonia y Ucrania. Solo Italia, con 31, aparece por delante.
Ahora con Luis De la Fuente al mando se han encadenado 28 encuentros sin derrota, siendo cinco de ellos empates. España no pierde desde marzo de 2023, en el segundo partido del seleccionador al mando, cuando salió derrotada en Glasgow ante Escocia (2-0), resultado que llegó a cuestionar la elección del técnico de Haro para suceder a Luis Enrique. En esta racha España ha sido capaz de proclamarse campeona de la Nations League en 2023, de la Eurocopa en 2024 y finalista en la Nations League de 2025.
29 partidos y un Mundial
Sin embargo, el objetivo es el Mundial que se jugará el próximo verano en Estados Unidos, México y Canadá. Para llegar al torneo España necesita ganar a Bulgaria y sumar un punto de los seis que pondrá en juego en noviembre. Por lo tanto, el triunfo de este martes deja virtualmente clasificada a una selección que está sufriendo muchos contratiempos en forma de lesiones. Ferran se ha marchado para Barcelona con una sobrecarga, lo que le convierte en el tercer en abandonar la concentración (tras Huijsen, con fatiga muscular, y Dani Olmo, con una lesión en el sóleo). A ellos se suman cinco bajas previas a la lista de mucho peso: Rodri, Lamine, Nico Williams, Carvajal y Fabián.
Pese a las bajas, los de De la Fuente confían en derrotar a una débil Bulgaria que vive tiempos complicados. En el once español se esperan rotaciones y puede haber mayoría atlética, algo que no es habitual en una selección copada por los jugadores del Barça, la Real, el Athletic y de la Premier. Le Normand, Barrios, Llorente y Baena podrían ser titulares y se espera un ataque inédito en el que pueden asomarse al once Samu, Jesús Rodríguez o Borja Iglesias.
Bulgaria llega tocada tras ser vapuleada por Turquía el sábado en casa (1-6), cayendo al puesto de colista en el grupo y sin opciones de meterse en el Mundial. Un equipo que no gana desde noviembre de 2024, ante Luxemburgo. Hace 21 años, desde la Eurocopa 2004, que Bulgaria no participa en la fase final de un gran torneo, y ni siquiera la decisión de FIFA de ampliar el número de participantes en el Mundial 2026, provocará su regreso.
Onces probables
ESPAÑA: David Raya; Marcos Llorente, Vivian, Laporte, Grimaldo; Barrios, Aleix García; Yeremy Pino, Álex Baena, Jesús Rodríguez; Samu.
BULGARIA: Mitov; Ivan Turitsov, Bozhinov, Petko Hristov, Petrov; Stoyanov, Chochev, Adrian Kraev; Dimitrov, Petkov y Despodov.
ÁRBITRO: Willy Delajod (Francia).
ESTADIO: José Zorrilla (27.618 espectadores)
HORAS: 20.45
Suscríbete para seguir leyendo