El espíritu del taekwondo vuelve a llenar de energía, respeto y competición los tapices de Valencia. El Open Internacional de Taekwondo de la Comunitat Valenciana ha acogido en su última jornada la primera edición del Campeonato de Taewondo de Clubes, con victoria de Gym Budokan en modalidad Poomsae y de Taekwondo Moncada en combate.
Campeonato de Taewondo de Clubes
La primera edición del Campeonato de Clubes se celebró la mañana del 12 de octubre en el Velódromo Luis Puig. En el estadio se respiraba un ambiente de respeto y apoyo entre todos los contendientes que participaban tanto en la competición de Poomsae como en la modalidad de combate. En total, 81 deportistas de más de 10 clubes pasaron por los tapices de Valencia.
En la modalidad Poomsae, Gym Budokan se hacía con la victoria, seguido del Club de Taekwondo Barta en la segunda posición, y del Club Taekwondo Moncada en el tercer escalón del podio.
En la competición de combate, por su parte, fue el Taekwondo Moncada quien logró la primera posición, mientras que los clubes Club Deportivo Granjo y Taekwondo Barta alcanzaban el segundo y tercer puesto, respectivamente.
Durante la mañana, acompañó a los deportistas el director general de Deporte de la Generalitat Valenciana, Luis Cervera, quien explicó: “Este evento representa la fuerza que tiene el Taekwondo en la Comunitat Valenciana, ha ido creciendo año tras año y tiene un futuro enorme”. Cervera aseguró estar “muy comprometidos con el desarrollo del taekwondo, tanto de los programas de base, como de eventos internacionales como este”.
Por su parte, el presidente de la Federación de Taekwondo de la Comunidad Valenciana (FTCV), Juan Carlos Cobos, valoraba esta edición del Open como “un rotundo éxito”. Añadía que, a pesar de la climatología adversa, “se han superado los números del año pasado, con cerca de 1.600 participantes entre organización, técnicos, árbitros y participantes”. Cobos destacó también la presencia internacional en el evento, con representación de países como Rumanía, Italia, Francia e, incluso la presencia del secretario general de la Federación Belga.
Asimismo, la FTCV hizo entrega de una Distinción al Mérito Deportivo FTCV 2025 al maestro Seung Soo Han, en reconocimiento a su contribución excepcional al desarrollo del taekwondo. Este gesto simbólico pone en valor el trabajo de quienes han impulsado el crecimiento de este arte marcial en la Comunitat Valenciana, consolidando su legado en las nuevas generaciones.
Récord de participación en el Open de la Comunitat Valenciana
A lo largo de los 3 días de competición, del 10 al 12 de octubre, más de 1500 deportistas han llenado los tapices del Velódromo Luis Puig, representando a sus respectivos clubes.
Durante la primera jornada, dedicada a la modalidad Poomsae, casi 400 deportistas de más de 30 clubes distintos mostraron sus habilidades frente a un público entregado. En la clasificación general por equipos, la Escuela De Taekwondo Arirang de Tenerife lograba la primera posición, seguida del Club Taekwondo Gran Alacant-Santa Pola y del Club Deportivo Zafrilla de Turís, respectivamente.
Además, la apertura del evento sirvió para presentar el ‘Legado Marcial’, un proyecto audiovisual impulsado por la Federación de Taekwondo de la Comunidad Valenciana que recorre la historia del taekwondo en la Comunitat Valenciana y en España con testimonios que rememoran el trabajo de los maestros originarios de este deporte en nuestro territorio.
La modalidad de combate fue la protagonista del segundo día de competición, con la presencia de alrededor de 600 taekwondistas pertenecientes a 51 clubes, quienes hicieron vibrar de emoción el recinto valenciano. En esta ocasión, fue el Deportivo Cano de Valencia quien se alzó con la victoria en el medallero, seguido muy de cerca por Taekwondo Hapkido Finestrat, en la segunda posición, y con el tercer puesto del Deportivo Olimpo de Sedaví.
El cierre del Open lo puso el Campeonato de Taekwondo de Clubes, albergando competición tanto en modalidad Poomsae como combate, y una participación total de 81 deportistas de más de 10 clubes.