El Real Madrid sufre la primera derrota en la Liga Endesa ante Baskonia tras dejarse remontar en una segunda parte fatídica

El Real Madrid, en un partido que tenía completamente controlado, ha pagado muy cara la relajación en la segunda parte ante el Baskonia y ha sufrido la primera derrota en la Liga Endesa [Narración y estadísticas del partido].

Después de que el conjunto vitoriano consiguiera dar la vuelta al marcador en el último cuarto y con el partido abierto en los últimos segundos, dos faltas de Gabriele Procida ante Trent Forrest -una de ellas antideportiva-, terminaron por decidir el encuentro en favor del equipo local.

La progresión que fue experimentando el conjunto blanco en los últimos partidos se frenó en el Buesa Arena. A pesar de que el conjunto dirigido por Sergio Scariolo hizo uno de los 10 mejores primeros minutos que se recuerdan, todo lo que funcionó en el primer cuarto no tuvo el mismo resultado durante el partido.

El banquillo del Real Madrid no tardó en romper la igualdad por medio de Trey Lyles y David Krämer, quienes en un abrir y cerrar de ojos registraron un parcial de 0-8. Al festival anotador se sumaron Bruno Fernando y Campazzo, por lo que si el guion del partido no sufría un cambio, el partido no iba a tardar en estar visto para sentencia.

Los de Scariolo, que se habían hecho fuertes en defensa por medio del rebote y habían castigado las pérdidas del conjunto vitoriano, fueron incapaces de mantener el ritmo tan arrollador en el segundo cuarto. Momento en el que llegó la reacción del Baskonia.

Un inicio arrollador

Un triple de Hezonja y un 2+1 de Gaby Deck puso al Madrid 20 arriba, máxima diferencia en el partido. No obstante, Trent Forrest comenzó a mostrar su acierto desde el perímetro y obligó al exseleccionador a buscar una rápida reacción de sus jugadores.

El parcial de 8-0 para los vitorianos se vio frenado por ‘Súper Mario’, quien se echó el equipo a la espalda ante el vendaval del rival. Sin embargo, con el croata solo no fue suficiente, por lo que emergió la figura de Campazzo.

A pesar de que el Real Madrid consiguió mantener una ventaja superior a los once puntos, un canastón de Diallo y un 2+1 de Forrest, además de otros tres tiros libres para el estadounidense por una falta de Hezonja, hicieron que la diferencia al descanso se redujera a los 9 puntos, 49-58.

A diferencia del primer cuarto, los de Paolo Galbiati subieron la intensidad en defensa y reflejaron la mejoría en un marcador que seguiría apretándose tras el paso por los vestuarios.

El Real Madrid reaccionó por medio de Lyles, Krämer y Deck. La diferencia volvió a ser superior a los diez puntos (58-70), pero Luwawu-Cabarrot le cogió el relevo a Diallo y con dos triples, además de otro de Samanic, Baskonia consiguió empatar un partido que tuvo muy cuesta arriba al inicio del segundo cuarto al estar 20 abajo.

Campazzo y Lyles -quien mostró un gran acierto en el triple y terminó con 22 puntos- permitieron al conjunto blanco irse cuatro arriba al descanso, aunque las sensaciones no eran positivas (77-81).

El Baskonia culminó la remontada en los primeros compases de un periodo de desenlace en el que ninguno de los dos equipos se amilanó y donde Tim Luwawu-Cabarrot siguió siendo determinante, mientras en el equipo blanco no había tanta claridad de ideas.

El rebote ofensivo tampoco les dio tanto rédito a los de Scariolo y la velocidad y la defensa azulgrana colocó al equipo vitoriano con la mayor renta hasta el momento a 4:04 del final, 97-88.


Campazzo, presionado por dos jugadores del Baskonia.

EFE

El Real Madrid siguió sin encontrar soluciones y no tuvo acierto en los pocos tiros liberados que encontró. Scariolo recurrió a una defensa en zona que frenó la progresión local, pero los actuales campeones no estuvieron acertados de cara a canasta.

Krämer y Campazzo fallaron dos triples y Trent Forrest castigó las faltas cometidas por Procida desde la línea del tiro libre, provocando así la primera derrota del Real Madrid en liga y el primer triunfo de la temporada para los vitorianos, 105-100.

Ficha técnica del partido:

Baskonia (18+31+28+28): Forrest (26), Nowell (9), Diallo (9), Sedekerskis (7) y Diakité (7) -cinco inicial-, Luwawu-Cabarrot (22), Villar (-), Kurucs (-), Spagnolo (4), Diop (2), Frisch (2) y Samanic (17).

Real Madrid (34+24+23+19): Feliz (-), Hezonja (15), Krämer (8), Deck (13) y Tavares (7) -cinco inicial-, Campazzo (18), Sergio Llull (4), Lyles (24), Bruno Fernando (7) y Procida (2).

Árbitros: Carlos Peruga, Carlos Cortés e Iyán González. Sin eliminados. Señalaron falta técnica al local Luwawu-Cabarrot (min.17) y a Diallo (min.24). También sancionaron a los visitantes Campazzo (min.36) con técnica y a Procida (min.40) con falta antideportiva.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Endesa, disputado en el pabellón Fernando Buesa Arena de Vitoria ante 11.046 espectadores

Fuente