Cuando ves las marcas en el cadáver de Mario Biondo no hay lugar a dudas de que eso ha sido provocado por alguien

El caso de la muerte, en mayo de 2013, del camarógrafo Mario Biondo vuelve a estar de máxima actualidad. El pasado lunes, la Audiencia Provincial de Madrid rechazaba investigar el fallecimiento del italiano, marido de la presentadora de televisión Raquel Sánchez Silva, aunque dejó claro que no descarta que pudiera tratarse de un homicidio, como apunta una resolución de la justicia italiana.

En un auto, la sección 15ª de la Audiencia de Madrid desestimaba el recurso que presentó la familia de Biondo para que se investigue su muerte, argumentando que se trata de una cuestión ya juzgada, puesto que la justicia italiana zanjó el caso en 2022, pese a apreciar ahora indicios de que pudo ser asesinado. La familia de Biondo, que durante todos estos años ha presionado a la Justicia, dará este jueves una rueda de prensa con su equipo jurídico.

Como era de esperar, que la justicia española haya confirmado que la muerte de Biondo podría tratarse de un homicidio y no de un suicidio ha provocado que numerosos medios de comunicación estén volviendo a hablar del caso, que fue muy mediático en su momento, tanto en España como en Italia.


Mayte Fortea Santander, perito judicial criminalista forense, ha hablado con ‘No somos nadie’.

TEN

El programa ‘No somos nadie’ habla con Mayte Fortea, perito judicial criminalista forense

No somos nadie’ ha sido uno de estos medios que ha vuelto a hablar del caso y, de hecho, este jueves hará un especial informativo hasta las 21 horas. Este miércoles, el programa ha podido hablar con Mayte Fortea Santander, perito judicial criminalista forense, que ha sido muy clara sobre el tema.

«Cuando falleció esta persona me enviaron una foto. Yo no sabía ni quién era, ni qué había pasado. No sabía nada. Simplemente me dijeron ‘mira la fotos, ¿tú qué ves ahí?’. Esas fotos me llegan a través de un compañero de trabajo mío. Y claro, yo miro las fotos y digo ‘esto suicidio no es’«, ha explicado por teléfono esta profesional.

«Sólo hay que ver la escena del crimen. Y luego ya cuando ves las marcas en el cadáver no hay lugar a dudas de que eso ha sido provocado por alguien«, asegura Fortea, que ha compartido que lo que más le llamó la atención en su momento fue la posición del cadáver.

Mayte Fortea Santander, perito judicial criminalista forense, ha hablado con 'No somos nadie'.

Mayte Fortea Santander, perito judicial criminalista forense, ha hablado con ‘No somos nadie’.

TEN

«Si tú te quieres suicidar colgándote, tú buscas algo que esté elevado y que no toques el suelo, porque sino te va a resultar prácticamente imposible ahorcarte. Si tú te intentas ahorcar y la cuerda se rompe, lógicamente los tobillos, con el propio peso de tu cuerpo, se destrozarían. Y esos pies estaban como si tú estuvieras sentada en una hamaca«, señala la perito judicial.

Fortea también revela en la conversación con el citado programa que vio muchas más fotos del cuerpo del camarógrafo. «Incluso en la sala de autopsias, yo he visto que se ve la marca de algo que tiene en el cuello y esa marca no coincide con el pañuelo con el que supuestamente se ahorcó (…), esa marca en la parte delantera es una marca finita», expone.

Lee también

Fortea, por último, también destaca cómo la escena en la que fue encontrado el cadáver «es una escena completamente limpia«, por lo que «no hay posibilidad de que se golpeara ni con la estantería ni con cualquier otro objeto que estuviese alrededor». Entonces, ¿cómo se dio Biondo el golpe que tenía en la cabeza? Cuando le preguntan desde el programa cómo de claro cree que el cuerpo fue colocado a propósito en aquél lugar, la perito judicial es clara: «Un 100% claro«.



Fuente