El agarrón se lo iba a permitir, pero la zancadilla…

El Barça, tras la victoria del Real Madrid ante el Villarreal, tiene la obligación de ganar este domingo al Sevilla en un encuentro que comenzó a las 16:15h en el Sánchez Pizjuán

onces de los equipos

El delantero polaco Robert Lewandowski salió como titular este domingo, en el que también salió de inicio el punta chileno Alexis Sánchez, quien fuera jugador del conjunto azulgrana durante tres temporada. 

EFE

Alexis Sánchez celebra su gol, en el Sevilla – Barcelona

El entrenador del Barça, el alemán Hansi Flick, ante la ausencia Lamine Yamal, contó en la delantera con Ferran Torres.

El preparador del Sevilla, el argentino Matías Almeyda, por su parte, volvió a una línea defensiva de dos centrales, después de utilizar tres en los anteriores partidos, con César Azpilicueta y el brasileño Marcao do Nacimento. 

El Sevilla salió con Odysseas Vlachodimos; Carmona, Azpilicueta, Marcao, Suazo; Agoumé, Mendy; Rubén Vargas, Sow, Alexis Sánchez; e Isaac Romero.

El Barcelona puso de inicio a Szczesny; Koundé, Araujo, Cubarsí, Gerard Martín; Pedri, De Jong, Dani Olmo; Rashford, Ferran Torres y Lewandowski.

penalti

A los diez minutos de juego, el Sevilla se adelantó en el marcador gracias a un penalti transformado por Alexis Sánchez.

Penalti de Araujo sobre Isaac que el colegiado Muñiz Ruiz en un primer momento no señaló, pero tras revisar la acción en el monitor del VAR – a instancias de 
Carlos del Cerro Grande- , lo señaló.

Imagen del penalti de Araujo sobre Isaac Romero en el Sevilla-Barça

Imagen del penalti de Araujo sobre Isaac Romero en el Sevilla-Barça

Durante la retransmisión del encuentro en Tiempo de Juego, el especialista arbitral Pedro Martín apoyó la decisión del colegiado: «El agarrón se lo iba a permitir el árbitro, pero la zancadilla… no sé por qué mete el pie».

Fuente