El Barça se lució en la pista donde se jugará la Final Four. La victoria importante será la última, la del 24 de mayo, pero la conseguida en la segunda jornada de la Euroliga, ante el titular del pabellón y uno de los grandes favoritos, es de las que despierta respeto en la comunidad (96-103). Sobre todo, viniendo de donde viene el cuadro de Joan Peñarroya, con la angustiosa campaña anterior y la mala derrota en el debut del martes. La semana terminará con un tercer partido de nivel Euroliga: el domingo frente al Valencia, un duelo que se enmarca en la primera jornada de la Liga ACB.
Fue la del Barça una actuación coral en la que no hubo ninguna valoración negativa y que contó con la especial aportación de Clyburn (23 puntos, con 4 de 5 triples), Shengelia (17) y el reaparecido Laprovittola (15). Frenado Kendrick Nunn (10), la fuente de inspiración del Panathinaikos fue Juancho Hernangómez (27 puntos, 39 de valoración), que dobló a su hermano Willy. En la fase decisiva, emergió un equipo maduro que llegó a acomplejar al cuadro griego con 28 puntos.
Sloukas intenta una penetración una vez superado Willy Hernangómez. / FCB / X
Del 0-11 al 11-0
Un final azulgrana demoledor, tal vez inesperado, como había sido el arranque del duelo. El Barça se adelantó con un 0-11 (un triple de Willy entre lo extraordinario) y Ergin Ataman quisó atajar la sangría relevando a cuatro de los cinco titulares. Solo mantuvo a Nunn. La reacción inmediata devolvió el parcial de 11-0 y Peñarroya aplicó el mismo remedio, cambiándolos a todos menos a Punter. El efecto fue inmediato. Incluso se alargó con la segunda unidad para que el equipo disfrutara de las primeras ventajas y más duraderas. Era de nueve puntos (17-26) al final del primer cuarto.
Habían puntuado ocho de los diez jugadores que intervinieron. Un gustazo para el técnico si se paraba a pensar con las penurias del pasado. Mantenían el cero Punter y Satoranksy. El americano lo borró en el segundo cuarto. Relegado a un papel secundario en la anotación, desplazado por Clyburn y Shengelia. Los dos han reforzado la capacidad de generar peligro alrededor del aro. Más lo que amenaza Vesely, lo que aporta Laprovittola… El checo tiró dos veces y falló las dos.
Sin Punter y sin Nunn
Ese reparto más equitativo en la responsabilidad de producir puntos requería el acompañamiento de la imprescindible mejoría defensiva. Al equipo le falta constancia, y seguramente tiempo. El rigor del parcial inicial saltó por los aires en el segundo lapso (28-25). El Panathinaikos llegó a empatar y a aventajar a los azulgranas (35-33), que recuperaron de nuevo los nueve puntos (42-51). Si el Barça podía sobrevivir sin depender de Punter, el cuadro griego no acusaba la ausencia de Nunn, que se marchó al banco con tres personales antes del descanso.
Nunn regresó en el tercer cuarto (52-63) y encestó al instante para que esa aparición recalentara al pabellón, pero lo impidió un triple de Laprovittola. Los estímulos para la gala partían preferentemente de las acciones defensivas de Kostas Sloukas gracias a tres robos.

Mate de Tornike Shengelia durante el partido del Barça en la pista del Panathinaikos. / PETE ANDREOU / EFE
No aguantó el Panathinaikos el duelo de la puntuación. Pese a los 16 puntos de desventaja (71-87), remó y peleó hasta el 80-88 a falta de cuatro minutos. Le cayeron dos triples de Clyburn y Laprovittola (16 anotó el Barça) y de esos últimos mazazos, demasiado amoratado, ya no se recuperó.
Panathinaikos, 96 – FC Barcelona, 103
Panathinaikos: Grant (10), Nunn (10), Holmes (3), Mitoglou (11), Rogkavopoulos (0) –cinco inicial-; Juancho (27), Sloukas (18), Osman (7), Yurtseven (6), Shorts (4), Kalaitzakis (0).
8 de 21 triples (Juancho, 3),36 rebotes, 20 ofensivos (Mitoglou, 6),16 asistencias (Sloukas, 11).
Barcelona: Satoransky (0), Punter (13), Clyburn (23), Shenghelia (17), Hernangómez (13) –cinco inicial-; Laprovittola (15), Cale (5), Norris (5), Vesely (7), Parra (2), Brizuela (3).
16 de 34 triples (Clyburn, Laprovittola, 4), 39 rebotes, 18 ofensivos (Vesely, Willy, Clyburn, 3), 23 asistencias (Laprovittola, 9).
Parciales: 17-26; 28-25; 24-24; 27-28.
Árbitros: Robert Lottermoser, Milivoje Jovcic, Saso Petek.
Suscríbete para seguir leyendo













