A falta de un mes para el primer aniversario de la DANA que marcó un antes y un después en los municipios de la provincia de Valencia, este domingo la undécima manifestación contra la gestión del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha salido a la calle para exigir la dimisión del jefe del Consell y para rendir homenaje y recuerdo a las 229 víctimas mortales que las inundaciones se llevaron con ellas.
Como novedad, en esta ocasión han salido dos grupos por separado a las 18:00 horas para encontrarse ambos en el bautizado como Puente de la Solidaridad, la pasarela que une el barrio de San Marcelino con la pedanía de La Torre y por donde los días posteriores a la DANA desfilaron miles de voluntarios que se desplazaron andando hasta las zonas más afectadas para prestar su ayuda. Uno de los grupos ha salido desde la localidad de Paiporta, zona cero de la tragedia y el municipio con más víctimas mortales. Lo ha hecho, concretamente, desde la residencia de mayores Savia donde fallecieron ahogados seis residentes. El otro grupo ha partido desde el Centro Cultural La Rambleta, en Valencia, uno de los puntos de recogida de ayuda humanitaria en las semanas posteriores a la DANA.
Así está el Puente de la Solidaridad en la 11ª manifestación para exigir responsabilidades por la nefasta gestión de la Dana pic.twitter.com/CDATIpi75k
— Ignaci(o²)liver 🇵🇸 (@oliver_nacho) September 28, 2025
Con todo, más de doscientas entidades sociales, ciudadanas y sindicales, junto a los comités locales de emergencia y reconstrucción y con el respaldo de las principales asociaciones de víctimas de la DANA y con multitud de pancartas que se convertían en fiel reflejo del descontento con el gobierno valenciano han asistido a la undécima manifestación para insistir en la exigencia de dimisión del presidente valenciano y reprochar al Ejecutivo de Mazón las carencias en las labores de reconstrucción. Asimismo, los manifestantes han exhibido camisetas con mensajes como ‘228 motivos para luchar’, ‘Víctimas Dana. Justicia, verdad, vergüenza’ o ’20:11 ni olvido ni perdón’, así como fotografías de algunas víctimas y pegatinas en las que se leía ‘Puente de la solidaridad #MazónDimissió’.
La próxima manifestación, cuando se cumpla un año de la tragedia, será el 25 de octubre, y cuatro días después, el 29 de octubre, coincidiendo con el día de la DANA, se llevará a cabo el funeral de Estado por las 229 víctimas mortales en la Ciudad de la Artes y las Ciencias de Valencia.
Un Mazón ausente, once meses después
Durante estos once meses desde la DANA, uno de los reproches que con mayor fuerza ha resonado ha sido la ausencia del presidente valenciano tanto en los días posteriores a la tragedia, como en todas las labores de reconstrucción. Buena parte de la sociedad valenciana con el respaldo de la oposición han insistido en cada manifestación en que Mazón de un paso al lado y reconozca su falta de compromiso en cuanto a recuperación y reconstrucción se refiere.
Y es que si de ausencia se trata, este mismo domingo la Comunidad Valenciana está en alerta roja por fuertes lluvias, con avisos especiales en el litoral norte de Castellón y todo el litoral de Valencia. Una situación que ha obligado a cancelar las clases para este lunes 29 de septiembre y a enviar el mensaje del Es-alert a la población en la tarde de este domingo con el que se ha pedido máxima precaución por la situación.
Con este telón de fondo, desde el la oposición en el Ejecutivo han reprochado al jefe del Consell que siga en Murcia, a donde se ha desplazado por un acto de partido, y no se haya pronunciado ni tampoco haya convocado al Cecopi. En esta línea, el síndic socialista José Muñoz ha afeado al presidente valenciano que vuelva a fallar en prevención y ha exigido al Consell que “suspenda su agenda de hoy y mañana y se dedique exclusivamente a prevenir y responder a las eventuales consecuencias que puedan producir las lluvias”. “Alerta roja por lluvias en la Comunitat Valenciana y Mazón en Murcia en un acto del PP. Otra vez falla en la prevención, en la pre-emergencia. Otra vez se va al Ventorro. 229 víctimas no son suficientes para que Mazón rectifique y aprenda algo de lo ocurrido. Quien avisa no es Mazón”, ha defendido Muñoz en su cuenta de X (antes Twitter).
De igual manera, en otro mensaje publicado también en esta red social el síndic socialista afea al presidente valenciano que todavía no haya convocado al Cecopi. “¿A qué esperan? Mientras Mazón está en un acto del PP en Murcia, ya hay alcaldes como Juan Sagredo que ha reunido el CECOPAL y ha tomado decisiones. Los valencianos estamos desprotegidos con este president”, ha lamentado. Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, también se ha hecho eco de la situación y ha reprochado al jefe del Consell que siga en Murcia sin pronunciarse ni haber tomado ya medidas de protección a la población. “Y Mazón en Murcia lanzando besos. Miserable, mentiroso y reincidente”, ha sostenido en su cuenta de X.
«Volvemos a llegar tarde»
En declaraciones a los medios, la vicepresidenta de la Associació Víctimes Dana 29 octubre 2024, Empar Pujades, ha destacado que «un día más» se manifiestan para «dejar claro y patente» que continúan exigiendo «la dimisión de Mazón y de todo su gobierno». «Hoy estamos aquí con mucha más presión porque desde las 11:00 horas estamos recibiendo los avisos oficiales, tanto del ayuntamiento como de Protección Civil, de todo lo que puede ocurrir a partir de las 4:00 horas», ha indicado, al tiempo que ha subrayado que «se vuelve a dar lo que decían muchas personas y expertos: tenemos una situación climática extrema que nos va a volver a llevar unas lluvias extremas«.
En esta línea, ha denunciado que «volvemos a no estar preparados, a llegar tarde. Un poco más avisados, pero en peligro». «Tenemos que seguir saliendo a la calle, razonando, dejando el mensaje muy claro: estamos en manos de gobernantes que no nos cuidan», ha aseverado. Con todo, la vicepresidenta de la Associació Víctimes Dana 29 octubre 2024 ha expresado que para las personas afectadas «hoy es un día muy complicado», ya que, «con mayor o menor grado, está todo el mundo afectado y en shock». «Se están recibiendo avisos que se tendrían que haber recibido hace un año prácticamente», ha reiterado. «En el momento de la alarma os tengo que decir que el corazón me ha pegado un vuelco y el estómago se me ha encogido, pero además de una manera automática, el estómago se me ha cerrado», ha relatado Pujades, quien ha resaltado que es «enemiga de los miedos», pero «sí que está muy atenta» ante este episodio meteorológico.
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio