El ex primer ministro británico Tony Blair ha participado en conversaciones sobre la gestión de una autoridad de transición en Gaza si se produce un alto el fuego y es el candidato de la Casa Blanca para dirigir ese eventual organismo, según publica este viernes la cadena BBC.
Blair, que fue primer ministro del Reino Unido de 1997 a 2007, ha mantenido conversaciones de alto nivel con todas las partes para tratar de poner fin a la guerra y diseñar el futuro de Gaza una vez alcanzado un alto el fuego, detalla la cadena pública británica.
La última propuesta, debatida por el presidente estadounidense, Donald Trump, y líderes árabes en el marco de la Asamblea de la ONU que se celebra esta semana en Nueva York, plantea que Gaza sea gestionada por un organismo de transición, apoyado por Naciones Unidas y los países del Golfo, antes de ser devuelta al control palestino.
Según ha sabido la BBC, la Casa Blanca quiere que Blair dirija ese organismo, aunque la cadena aclara que la oficina del político laborista solo ha dicho que el ex primer ministro no apoyará ninguna solución que desplace a la población de Gaza.
En agosto pasado Blair participó en una reunión con Trump sobre la Franja de Gaza en la Casa Blanca.
Ideas para la posguerra
Según el medio digital ‘Axios’, que citó a fuentes conocedoras de la reunión, en ella se presentaron ideas sobre la posguerra en Gaza y se trató la posibilidad de incrementar el envío de ayuda al enclave, cuya población afronta oficialmente una hambruna.
El enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, habló después de un «plan amplio» para «el día después» en Gaza, en referencia al fin de la guerra.
De acuerdo con ‘Axios’, ha habido contactos por un lado entre Blair y el presidente palestino, Mahmud Abás, y por otro lado, entre el exasesor estadounidense Jared Kushner y el primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu.
Blair fue enviado para Oriente Medio del Cuarteto de potencias internacionales (EE. UU., la UE, Rusia y la ONU) tras dejar Downing Street en 2007 y se centró en impulsar el desarrollo económico de Palestina y tratar de crear las condiciones para una solución de dos Estados.
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, anunció el pasado domingo el reconocimiento formal del Estado de Palestina, junto a otros países como Australia o Canadá.