La apuesta por la construcción sostenible de Cortizo continúa sumando logros. La compañía padronesa, especializada en sistemas de aluminio y PVC, y la promotora Neinor Homes han logrado evitar la emisión de 4.280 toneladas de CO₂ en la construcción de más de mil viviendas, según los datos del pacto Infinity Partner, firmado en 2023. Esta cifra equivale a la contaminación anual de 3.300 vehículos de gasolina, según cálculos de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.
El éxito se debe al uso del tocho Infinity de Cortizo, fabricado a partir de materiales reciclados como ventanas, puertas, fachadas, barandillas y sistemas de protección solar. Este aluminio vuelve al ciclo productivo tras su vida útil, reduciendo las emisiones en un 86 % y el consumo energético en un 95 % en comparación con el aluminio convencional.
Alianza clave
Daniel Lainz, director de Arquitectura de Cortizo, señaló que esta alianza supone un “antes y un después” en la construcción sostenible en España, convirtiendo a Infinity en un actor clave en la descarbonización del sector inmobiliario. Por su parte, Lucas Galán, director de Producto e Innovación de Neinor Homes, destacó que la colaboración refuerza el posicionamiento de la promotora como referente en eficiencia y ofrece un modelo “realista y replicable” para avanzar hacia viviendas más sostenibles y respetuosas con el entorno.