Las cooperativas agroalimentarias, además de ofrecer alimentos de proximidad con garantía y trazabilidad, desempeñan un papel fundamental en nuestras zonas rurales. El sello Producto Cooperativo certifica su origen y destaca los valores que son propios de este modelo productivo.
Las cooperativas agroalimentarias poseen una serie de valores que les son propios y que, de manera conjunta, ningún otro modelo empresarial consigue aunar.
Al comprar un producto de nuestras cooperativas, el consumidor está comprando un alimento de proximidad, cultivado de la mano de familias de productores que trabajan unidas a través de empresas de las que todos forman parte, algo que les permite tener voz y voto.
Contribución a la triple sostenibilidad
Además de ser entidades de carácter democrático, participativo y solidario, cumplen también una importante función social; y es que las cooperativas funcionan como grandes dinamizadores del mundo rural:
- Proporcionan servicios en núcleos poblacionales pequeños.
- Generan empleo estable en zonas donde es más difícil obtenerlo.
- Con frecuencia, son la principal entidad empresarial de esas poblaciones.
- Son empresas que radican en el territorio, que no son deslocalizables y que revierten sus beneficios en nuestra economía.
Su contribución a la triple sostenibilidad (económica, social y medioambiental) es parte de su propia esencia.
Y los alimentos que producen cumplen con todas las garantías que exige la nuestra legislación (tanto nacional como europea) a lo largo de todo su proceso productivo, lo cual es un seguro para el consumidor y, al ser de cercanía, se recogen en el mejor momento, facilitando productos frescos y naturales, sostenibles y con el mejor sabor.
Las cooperativas producen alimentos que se recogen en el mejor momento, facilitando productos frescos y naturales, con el mejor sabor. / Servicio Especial
La importancia de los productos de las cooperativas
A pesar de que estas singularidades propias del cooperativismo agroalimentario suponen una diferencia relevante y positiva para el ciudadano, éste en muchas ocasiones no conoce, al tomar sus decisiones de compra, si el alimento que adquiere es o no de cooperativas.
Detectando esta necesidad, desde la confederación de cooperativas agroalimentarias de España se trabajó en el desarrollo de un sello que certifique y visibilice los productos de las cooperativas.
En el proceso de creación de esta enseña participaron algunas de las principales cooperativas de alimentación españolas y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, siendo la única federación regional que desde el primer momento y durante todo el proceso formó parte del desarrollo.
Se realizaron varios estudios consultando a más de 12.500 personas para poder crear una marca con una base sólida y exigente.
Así, para formar parte de esta enseña, las empresas deben tener una base social pero deben cumplir también con una serie de requisitos que garanticen que el producto es cooperativo y que, además, cumple con una serie de requisitos adicionales que hagan que el compromiso social sea más patente (bienestar animal, tratamiento de residuos, respeto al medio ambiente, sostenibilidad, planes de igualdad…).
Además del cumplimiento de los requisitos se hacen auditorías aleatorias para comprobar que se sostiene el cumplimiento de los mismos a lo largo del tiempo.
La iniciativa tiene carácter nacional y la adhesión es voluntaria.
Tras finalizar el desarrollo, ya son más de 30 las empresas que se han sumado a la iniciativa. Estas organizaciones incorporan en sus etiquetados un sello, común a todos, que identifica y diferencia a simple vista los productos cooperativos, facilitando con todo ello que el ciudadano conozca y reconozca las virtudes asociadas a este modelo.

El nuevo sello Producto Cooperativa certifica y visibiliza los productos de las cooperativas en los lineales de supermercados y tiendas. / Servicio Especial
Empresas de Aragón que forman parte de Producto Cooperativo
En Aragón son ya cuatro las empresas que forman parte de Producto Cooperativo y etiquetan ya en sus marcas propias la nueva enseña, que cada vez será más sencillo ver en tiendas y supermercados. Estas empresas son:
La unión, valor esencial del cooperativismo, se refleja de nuevo en este proyecto de marca Producto Cooperativo dado que, gracias a la participación de distintas cooperativas de diferentes lugares de España, se hace posible comunicar estos valores y hacerlos llegar a las personas para que, cuando tomen sus decisiones de compra, estén suficientemente informados sobre el producto y sobre lo que hay detrás de él, un trasfondo que resulta igualmente importante.
Otras cooperativas aragonesas se incorporarán en los próximos meses a Producto Cooperativo, fortaleciendo la marca y la presencia de los alimentos de nuestra tierra dentro de esta iniciativa.
Grupo operativo
Para facilitar la adhesión de entidades de nuestra comunidad, la marca Producto Cooperativo en Aragón se está trabajando de la mano del Grupo Operativo para la Mejora de la Diferenciación y Competitividad de los Productos de las Cooperativas (GOP2024001900) que cuenta con el apoyo económico del Feader y del Gobierno de Aragón, lo que permite aliviar el esfuerzo económico que las empresas deben acometer para adherirse a la iniciativa y facilita seguimiento y asistencia especializada para facilitar tanto la incorporación como el mantenimiento en la misma por parte de personal de la Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, que ejerce como coordinadora de este Grupo Operativo.
Más información en productocooperativo.es